El Industrial 6 se traslada a la Unidad Académica de Río Gallegos
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Marisa Oliva y el decano de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, Alejandro Súnico acordaron destinar once aulas del Campus Universitario para el dictado de clases a estudiantes de esa institución educativa, en tanto culminen las obras de remodelación en la sede de la Fuerza Aérea.
La presidenta del Consejo Provincial de Educación, Marisa Oliva y el decano de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA, Alejandro Súnico firmaron hoy un protocolo con el propósito de destinar once aulas del Campus Universitario para el dictado de clases a estudiantes de la Escuela Industrial Nº 6, en tanto culminen las obras de remodelación en la sede de la Fuerza Aérea.
Cabe destacar que la institución educativa deberá trasladar sus actividades debido a que en la sede en el predio de Fuerza Área se están llevando adelante obras de ampliación que consisten en la construcción de nuevas aulas.
Por esta razón, dicho protocolo -enmarcado en el convenio marco suscripto entre el CPE y la Universidad Nacional de la Patagonia Austral en junio de 2003- establece específicamente que se facilitarán once aulas del Sector E y dos laboratorios del Campus Universitario sito en Avenida Gregores y Piloto “Lero” Rivera de Río Gallegos, siendo de uso exclusivo para la Escuela Industrial Nº 6 en el horario 7:30 a 13:30.
En la ceremonia también estuvieron presentes la vicepresidenta del CPE, Gabriela Peralta; los vocales por el Poder Ejecutivo, Sandra Pérez y Pedro Ayunta; el director de Educación Técnico Profesional, Javier Moscoso; la secretaria académica de la UARG, Sandra Ojeda; y el secretario de Extensión, Guillermo Rodríguez.
En esta ocasión, la titular de la cartera educativa, Marisa Oliva resaltó que este acuerdo permitirá “garantizar el dictado de clases para los estudiantes pero además crear un vínculo con la Universidad que haga propicio la continuidad en sus estudios superiores”.
“De esta forma, articulamos esfuerzos teniendo como objetivo el beneficio de los estudiantes en esta coyuntura en particular pero también de vistas a su futuro”, subrayó la funcionaria.
Asimismo, el director de Educación Técnica informó que acudirán a esta sede del Campus los alumnos y alumnas del Ciclo Básico y Primer Año Técnico.
Por su parte, el decano Alejandro Súnico afirmó que la UARG facilitará el acceso a toda un ala que la Universidad destina al Ciclo Superior y en ese horario no está en uso. “Para ello dispusimos que se corte la circulación hacia los gabinetes y laboratorios y quedan esas once aulas con acceso a la cantina”.
A la vez, destacó que desde la Secretaria de Extensión se está analizando la posibilidad de desarrollar proyectos que “acerquen a los estudiantes a la Universidad para que se familiaricen con los laboratorios y con otros aspectos de la vida académica”.