Inscripciones abiertas para participar de los talleres municipales de expresión artística

Los talleres municipales de expresión artística y escénica comenzarán la actividad el lunes 25 de marzo en los distintos espacios que tiene la Comuna. Se trata de clases de educación no formal que se dictarán de manera libre y gratuita en distintos rubros y ramas del arte, en los centros culturales, en la Dirección de Cultura, los cenines, entre otros lugares.


Así lo confirmó esta tarde el director municipal de Cultura, Manuel Pared, quien en diálogo con los medios de prensa invitó a los vecinos a sumarse, ya que están abiertas las inscripciones.
Los interesados pondrán anotarse en el transcurso de esta semana y la próxima, en los lugares antes citados.
El funcionario recordó que los talleres son gratuitos y están dirigidos a distintas edades: ya que hay propuestas para niños, jóvenes y adultos.
Respecto de la inclusión de estas propuestas en espacios barriales como los Centros Integradores, dijo Pared que “estamos tratando de abarcar a todos los sectores de Río Gallegos”, ofreciendo propuestas distintas, variadas y de calidad.
Por su parte, Paula Mercado, coordinadora de los centros integradores, que acompañó a Pared durante la presentación, relató que el año pasado pasaron más de 350 personas por los cenines, por ello confió en superar lo realizado en 2012.
Mercado aseguró que en todos esos espacios municipales se implementarán los talleres, aunque aclaró que en cada cenin se brindarán distintas opciones, ya que se atendió la demanda e interés de los vecinos.
De todas formas, aclaró que los interesados podrán recabar información en los centros integradores de todos los talleres, se dicten o no en ese lugar.
Las consultas se podrán efectuar de lunes a viernes de 8 a 18 hs. en el centro integrador más cercano su domicilio.

Las propuestas

Los espacios culturales que ofrecerán diversos talleres, son: Centro Cultural Orkeke, ubicado en Costa Rica y Las Heras, se brindarán clases de Guitarra; Porcelana en Frío; Percusión; Corte  y Confección; Canto. En tanto en el Manuel  Ravallo- Tucumán  Nº 158-, la propuesta es, Arte Francés y Pintura.
En el Centro Integrador Nº 4 -Avenida J. D. Perón S/N-, los vecinos podrán asistir a talleres de Crochet a cargo e Fabiana Baldas; Tango, con el profesor Daniel Luchi y Trompeta el profesor Marcos Bahamondez.
En el Cenin Nº 5– Corrientes y Juan B. Justo- la profesora Victoria Machuca tendrá a cargo las clases de Dibujo y Pintura  de 9 a13 horas y a su vez en este espacio la actividad del taller sobre Terapias Alternativas a cargo de la profesora Mónica Arteaga.
En tanto, el Cenin  Nº 7- Batalla  Puerto Argentino Nº 455- se darán cursos de Guitarra a cargo de Marcela Miranda; Danzas Clásicas con Susana Moyano y Reciclado bajo la dirección de la profesora Paola Díaz. Por su parte, en el Cenin Nº 8 –Ramón y Cajal y Posadas-, Viviana Alvarado será la responsable  del  taller de Telar.
Por ultimó el Centro Integrador Nº 9 – San José Obrero y Reconquista-, las propuestas serán Guitarra y Pintura en los horarios establecidos por cada encargado del dictado de los talleres. 


Los talleres municipales de expresión artística y escénica comenzarán la actividad el lunes 25 de marzo en los distintos espacios que tiene la Comuna. Se trata de clases de educación no formal que se dictarán de manera libre y gratuita en distintos rubros y ramas del arte, en los centros culturales, en la Dirección de Cultura, los cenines, entre otros lugares.
Así lo confirmó esta tarde el director municipal de Cultura, Manuel Pared, quien en diálogo con los medios de prensa invitó a los vecinos a sumarse, ya que están abiertas las inscripciones.
Los interesados pondrán anotarse en el transcurso de esta semana y la próxima, en los lugares antes citados.
El funcionario recordó que los talleres son gratuitos y están dirigidos a distintas edades: ya que hay propuestas para niños, jóvenes y adultos.
Respecto de la inclusión de estas propuestas en espacios barriales como los Centros Integradores, dijo Pared que “estamos tratando de abarcar a todos los sectores de Río Gallegos”, ofreciendo propuestas distintas, variadas y de calidad.
Por su parte, Paula Mercado, coordinadora de los centros integradores, que acompañó a Pared durante la presentación, relató que el año pasado pasaron más de 350 personas por los cenines, por ello confió en superar lo realizado en 2012.
Mercado aseguró que en todos esos espacios municipales se implementarán los talleres, aunque aclaró que en cada cenin se brindarán distintas opciones, ya que se atendió la demanda e interés de los vecinos.
De todas formas, aclaró que los interesados podrán recabar información en los centros integradores de todos los talleres, se dicten o no en ese lugar.
Las consultas se podrán efectuar de lunes a viernes de 8 a 18 hs. en el centro integrador más cercano su domicilio.

Las propuestas

Los espacios culturales que ofrecerán diversos talleres, son: Centro Cultural Orkeke, ubicado en Costa Rica y Las Heras, se brindarán clases de Guitarra; Porcelana en Frío; Percusión; Corte  y Confección; Canto. En tanto en el Manuel  Ravallo- Tucumán  Nº 158-, la propuesta es, Arte Francés y Pintura.
En el Centro Integrador Nº 4 -Avenida J. D. Perón S/N-, los vecinos podrán asistir a talleres de Crochet a cargo e Fabiana Baldas; Tango, con el profesor Daniel Luchi y Trompeta el profesor Marcos Bahamondez.
En el Cenin Nº 5– Corrientes y Juan B. Justo- la profesora Victoria Machuca tendrá a cargo las clases de Dibujo y Pintura  de 9 a13 horas y a su vez en este espacio la actividad del taller sobre Terapias Alternativas a cargo de la profesora Mónica Arteaga.
En tanto, el Cenin  Nº 7- Batalla  Puerto Argentino Nº 455- se darán cursos de Guitarra a cargo de Marcela Miranda; Danzas Clásicas con Susana Moyano y Reciclado bajo la dirección de la profesora Paola Díaz. Por su parte, en el Cenin Nº 8 –Ramón y Cajal y Posadas-, Viviana Alvarado será la responsable  del  taller de Telar.
Por ultimó el Centro Integrador Nº 9 – San José Obrero y Reconquista-, las propuestas serán Guitarra y Pintura en los horarios establecidos por cada encargado del dictado de los talleres.

Populares

Más de Locales
EDUCACION - SANTA CRUZ

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo

Diputados oficialistas presentan un proyecto, proponen un 30% extra por presentismo
El bloque oficialista de la Legislatura de Santa Cruz presentó un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La iniciativa busca incentivar la asistencia regular y el compromiso profesional de los docentes de nivel inicial, primario y secundario en la provincia. La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias.