Intendente Catín presidió actos centrales del bicentenario de la creacion de la Bandera en la Plaza ‘Belgrano’
Esta mañana en la Plaza ‘General Manuel Belgrano’ de nuestra ciudad, se desarrollaron los actos centrales conmemorativos del “Bicentenario de la Creación y Primera Jura de la Bandera Nacional Argentina”, organizados por la Municipalidad de Río Gallegos con la colaboración del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas "Soldado José Honorio Ortega" y la Asociación Sanmartiniana ‘Cruz del Sur’ de esta capital.
La ceremonia fue presidida por el intendente capitalino Raúl Alberto Cantín y contó además con la presencia del Ministro de Salud de la Provincia de Santa Cruz, Dr. Daniel Peralta; del presidente del Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos, Pablo Fadul; de los secretarios comunales, de Obras Públicas y Urbanismo, Néstor Martínez; de Gobierno, Sergio Luis Menéndez; de Hacienda, CPN Francisco Mario Negrete; y de Desarrollo Comunitario, Daniel Alvarez. Asimismo, del presidente e integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas "Soldado José Honorio Ortega", Suboficial Mayor Enrique Fernando Alturria; del presidente y miembros de la Asociación Sanmartiniana ‘Cruz del Sur’, Raúl Contreras; del Jefe de la Zona Naval Santa Cruz, Capitán de Navío Rubén Frattini; jefes y representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, con asiento en nuestra ciudad, de los concejales comunales Dr. José Adrián Zabalei, Jorge Santiago Gareca y la Dra. María Laura Santamariña; abanderados y escoltas de agrupaciones scout de nuestra localidad, invitados especiales y público en general.
Para dar inicio al acto, el intendente Raúl Cantín en compañía del Ministro de Salud, Dr. Daniel Peralta, del presidente del Concejo Deliberante, Pablo Fadul; de los presidentes del Centro de Veteranos de Guerra ‘Soldado Ortega’, Enrique Alturria; y de la Asociación Sanmartiniana, Raúl Contreras; y de Don José Ortega, padre del soldado santacruceño caído en la Guerra de Malvinas José Honorio Ortega; realizó el izamiento de la Bandera Nacional en el mástil mayor de la plaza ‘Manuel Belgrano’.
Seguidamente y tras la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino, el capellán de la XI Brigada Mecanizada del Ejército Argentino, Padre Martín Llanos realizó una invocación religiosa. Tras la bendición del sacerdote, Ladislao Reyes en representación de la de la Asociación Sanmartiniana ‘Cruz del Sur’, leyó el poema denominado ‘Bendito tus colores’; y el payador Ovidio Reynoso, realizó su sentido homenaje a la enseña patria.
Posteriormente se dirigió a los presentes el presidente del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas "Soldado José Honorio Ortega", Suboficial Mayor Enrique Fernando Alturria, quien expresó “hoy hace doscientos años que el General Manuel Belgrano hizo jurar por primera vez a sus soldados nuestra Bandera, un 27 de febrero de 1812. Cuando Belgrano le comunicó al Primer Triunvirato de su creación, la reacción del Gobierno fue enérgica ordenándole ocultar la nueva insignia; esta orden por suerte llegó a Belgrano con varios meses de retraso, por lo que la utilizó en varios oportunidades en la defensa de la Patria”.
“Manuel Belgrano – continuó – sabía que el largo camino a la libertad no era posible con los dobles discursos, los disimulos y las dudas; por el contrario para alcanzar la Patria independiente y la igualdad, era necesario una lucha valerosa y sin tregua. Había que hacer de esa Patria una bandera, tras la cual nos encolumnáramos todos los sectores sociales; por eso Belgrano, un abogado que le daba a la educación un rol fundamental, no vaciló en tomar la espada cuando su tierra lo necesitó y asumió la tarea cómo general de la Patria en la guerra de la Independencia”.
“Ya pasaron doscientos años y realmente los argentinos deberíamos mirar hacia nuestro interior, sincerarnos y preguntarnos ¿Le damos sentido a este símbolo?; porque no sólo desde el discurso y la palabra somos capaces de hacer Patria, ya que hubo hombres y mujeres que dieron la vida por ella, aquellos que anhelaban la libertad y la independencia al igual que los héroes de hoy, como el soldado José Honorio Ortega que nunca dudó de ir a defender nuestra soberanía en las islas Malvinas y junto a otros argentinos, tuvo el honor de jurarla aquel 24 de abril de 1982, defendiendo nuestra enseña patria hasta perder la vida. Hoy en este bicentenario, todos tenemos otra oportunidad de concedernos nuevamente el sentido de la promesa de independencia y libertad que tantas veces hemos hecho, la pertenencia y el orgullo a una Nación solo revestida con nuestra bandera, la celeste y blanca” finalizó Enrique Alturria.
Al concluir los actos centrales conmemorativos del “Bicentenario de la Creación y Primera Jura de la Bandera Nacional Argentina”, el intendente municipal Raúl Cantín manifestó “hoy celebramos una fecha muy importante para todos los argentinos como son los doscientos años de la creación de nuestra Bandera y por eso estamos acompañando a esta gente sanmartiniana que tanto hace por la Patria y por nuestra querida ciudad”.