Lobo dijo que el gobernador tiene problemas de “alcoholismo”

El referente de la CTA indicó que el mandatario provincial “cuando está sobrio dice la ley (jubilatoria) no se va a reformar y cuando no lo está, dice todo lo contrario”. Advirtió que con la reforma previsional y aumento de edad jubilatoria  la provincia  cumple con un “compromiso” político formado entre  Peralta y Amado Boudou años atrás.  

La posible reforma de la edad jubilatoria (igualarla a 60-65 años igual que Nación) de la administración pública de Santa Cruz obviamente no bien a la CTA.

La central sindical ya anunció  que esta en  estado de alerta y movilización e incluso que estará presente este jueves 29 cuando se realiza la extraordinaria de los nuevos legisladores que asumieron hace dos semanas atrás, en donde tratarían un paquete de medidas económicas que incluiría la reforma previsional por segunda vez consecutiva en dos años.    

Pero en este marco de conflicto, un referente de la CTA, hizo referencia a una complicada enfermedad que aquejaría al mandatario provincial: el alcoholismo.  

“Evidentemente el gobierno está decidido a amargarnos la fiesta a los trabajadores. Pero ya lo dije nosotros no vamos a doblegarnos ni mucho menos a permitir que esto ocurra”, precisó Alfonso Lobo en declaraciones vertidas el viernes a Magna FM.

“Esto como decía es la crónica de una muerte anunciada”, indicó y sostuvo:

“Esto es publico. Lo voy a decir porque la verdad que por ocultarlo no desaparece el problema. El problema de alcoholismo del gobernador que cuando está sobrio dice la ley no se va a reformar y cuando no lo está, dice todo lo contrario; en el marco de una fuerte interna entre la Cámpora, el Frente, el Partido Justicialista y que solamente ellos entienden y a la que  nosotros  asistimos como testigos presenciales de todo eso sin entender demasiado lo que esta pasando”, advirtió el referente.

Lobo recordó que por ahora no se sabe el impacto de la última reforma aprobada el 16 de diciembre del 2010 en la Cámara de Diputados.

“Ya están insistiendo con una nueva reforma eso no obedece a ningún tipo de déficit,  no se puede hablar de ello en tanto y en cuanto no tengamos información a la documentación que así lo acredite.

Entre gallos y medianoche tratan estas grandes medidas que perjudican a los trabajadores lo mismo ocurrió en el directorio de la CPS la semana pasada de un día para el otro aprobaron diez balances”, precisó.

Agregó que “no hay déficit” como lo sostiene el gobierno en la CPS y que dicha reforma es para “cumplir” con un “compromiso político entre Peralta y Boudou (ex titular de ANSES años atrás) para armonizar la ley  Previsional de Santa Cruz con la ley nacional exclusivamente es eso no hay otra cosa, nos e puede hablar de déficit”.

“Creo que se trata de un ahogo que se le trata de hacer a Peralta. No por eso lo estoy defendiendo, pero acá se juegan muchas otras cosas, esto es una interna y esta es una medida que se adopta en el marco de esta situación”, culminó.

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.