Matrimonio igualitario: se casa un pastelero con un retirado de la policía

  Un maestro pastelero y un suboficial retirado de la Policía de Santa Cruz contraerán enlace matrimonial en el Registro Civil de Caleta Olivia, el viernes 22 de marzo. Es el primer casa miento entre hombres en la ciudad. 

Si bien un ambiente de hermetismo rodea al primer casamiento igualitario de hombres en esta ciudad, el diario local señaló que ambos están en pareja desde hace un año y que tienen 39 y 47 años.

Por otra parte, funcionarios de la oficina del Registro Civil ubicada en la calle Hipólito Yrigoyen se negaron a brindar  los nombres de quienes celebrarán la unión matrimonial, aunque confirmaron que la misma se realizará el viernes 22.

Cabe recordar que el primer enlace igualitario en la ciudad del Gorosito se concretó el 15 de julio de 2011 entre Jorgelina Gallegos y Gladys Marcela Vázquez, ambas de 39 años de edad. La primera de ellas se desempeñaba como inspectora de la ex empresa de colectivos Urbano y Gladys era ama de casa.

El 15 de julio de 2010, mediante la aprobación de la Ley 26.618, se posibilitó el matrimonio entre personas del mismo sexo, convirtiéndose la Argentina en el primer país latinoamericano que lo permite.

Posteriormente, fue en Santa Cruz donde se formalizó la primera unión igualitaria, también entre mujeres. El mismo se concretó en Río Gallegos el 19 de julio de 2010 y lo protagonizaron Claudia Báez, una kinesióloga de 40 años, y Cristina Medina, profesora de gimnasia, de 39. (El Patagónico).

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.