Médicos residentes todavía no percibieron su salario

Son 18 profesionales de la salud del Hospital de Río Gallegos, que hasta hoy no pudieron cobrar su sueldo. Solo cuentan con el depósito que Nación dispone mensualmente, pero no con el monto que debe pagar el Estado provincial. 

La situación de la salud nuevamente es noticia. Hasta hoy, los 18 médicos residentes del Hospital Regional de Río Gallegos, no han podido cobrar sus salarios. Son profesionales de la salud de especialidades como distribuidos en Ginecología, Pediatría y Medicina General, que todos los meses cobran su sueldo de Nación, que depositan en tiempo y forma los 2.200 pesos correspondientes, pero no  los 5.000 que deberían pagar el Estado provincial.La situación no es nueva. Mensualmente la provincia  les abona el salario luego del 20 de cada mes. Incluso el mes pasado, APROSA- Asociación de Profesionales de Santa Cruz-debieron remitir una nota al ministerio de Salud para regularizar la situación de estos futuros médicos que desempeñan sus extensas jornadas laborales en el alicaído sistema de salud santacruceño. (El Diario Nuevo Día). 

Populares

Más de Locales
PARA LEER

Certificado Único de Discapacidad: qué cambios anunció el Gobierno

Certificado Único de Discapacidad: qué cambios anunció el Gobierno
El Gobierno Nacional extendió por un año la vigencia de los Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) con vencimiento en 2025. Sin embargo, quienes debían renovarlo en 2022, 2023 o 2024 deberán hacer el trámite en 2025. Conocé los detalles de la medida y los requisitos para solicitarlo.
PARA LEER

Semana Santa 2025: cuándo cae y cuántos días feriados habrá

Semana Santa 2025: cuándo cae y cuántos días feriados habrá
La Semana Santa 2025 se celebrará entre el 13 y el 20 de abril, con feriados nacionales el Jueves Santo (día no laborable) y el Viernes Santo (feriado inamovible). Conocé cómo quedará el calendario oficial, qué días serán no laborables y cuáles serán los próximos fines de semana largos en Argentina.