Mineros denunciaron a Sergio Berni lo acusaron de espía

Ayer en el programa “Periodismo Para Todos”, trabajadores de YCRT denunciaron al actual Secretario de Seguridad de la Nación Sergio Berni. Luis  González, dirigente de ATE Lista Negra entrevistado por Lanata dio a conocer la actividad que realizó dentro de la mina.

En el informe que realizó en su programa dominical, Lanata no solo mostró lo que todos conocemos del gobierno santacruceño. También desnudó las actividades que en el año 1994 llevó adelante el actual Secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, llevó a cabo por aquellos años.

Es que, según manifestó el entonces, dirigente de ATE Lista Negra Luis González , Berni se infiltró en el interior de Mina 5 (lugar en que lo trabajadores realizaban la protesta) para según indicó prestar sus servicios de médico a los trabajadores que levaban varios días dentro del socavón.

González dijo que “comenzamos a sospechar , porque Berni entraba y salía de la mina, hablaba constantemente por teléfono y hasta incluso nos hacía hacer gimnasia”

Las actividades que llevaba adelante Berni en esa época médico del Ejercito Argentino le valieron un acercamiento con Kirchner y el entorno del poder.

Ahora Berni es Secretario de Seguridad de la nación. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".