Muestra Anual del IPES

El Instituto de Educación Superior de Río Gallegos, expuso en su Muestra Anual Institucional 2012 el trabajo desplegado a lo largo del año en cada una de las materias de las carreras que se dictan en dicho establecimiento.

El Instituto Provincial de Educación Superior, dependiente del Consejo Provincial de Educación, compartió con todos los vecinos de Río Gallegos lo trabajado durante el año a través de la Muestra Anual Institucional 2012.

El Instituto Provincial de Educación Superior de Río Gallegos (IPES-RG) realizó el pasado jueves la VIII Muestra Institucional Anual “IPES Demuestra”, correspondiente al ciclo lectivo 2012, en las instalaciones del gimnasio del colegio “República de Guatemala”.

El Vicerector del IPES-RG, Prof. Ismael Enrique manifestó sobre la misma: “Para nosotros es sumamente importante poder mostrarnos hacia el interior de la institución y hacia fuera, porque nada se produce para la muestra sino que ésta es un reflejo de lo que se viene trabajando durante todo el ciclo académico en los distintos espacios curriculares”.

En los stands se pudo apreciar el trabajo de docentes y alumnos, sobre el particular señaló Enrique: “Uno puede aquí visualizar y dar cuenta que en las aulas ocurren muchísimas cosas, se produce mucho material y conocimiento. Esto también nos sirve para poder invitar a los futuros egresados de las escuelas secundarias y de las EPJAs a que se inscriban en nuestro instituto”.

En cuanto a la oferta académica, explicó el Vicerector: “Tenemos una oferta interesante con salidas laborales concretas”.  Entre las carreras que se dictan mencionó los Profesorados de Educación Inicial, de Educación Primaria y de Educación Especial. Éste último con dos orientaciones: en Discapacidad Intelectual, y en Sordos e Hipoacúsicos. Se dictan además tres tecnicaturas: en Pedagogía y Educación Social, en Economía Social y Desarrollo Local; y, en Administración Pública “que inicia su tercer cohorte y es exclusiva para quienes están trabajando en la administración pública de la Provincia”. También se brindará el 2º Año del Pos-título de Educación en Contextos de Encierro.

La matrícula del IPES-RG asciende aproximadamente a 600 alumnos. Con respecto a esto manifestó Enrique: “Es una matrícula fluctuante dada las modalidades de cursado. Si bien el grueso es de Río Gallegos, también tenemos una gran cantidad de alumnos del interior de la Provincia y también de otros lugares del país. Por la movilidad poblacional que tiene nuestra provincia hay muchos alumnos de otros lugares que elijen formarse acá. Esto nos parece muy interesante porque traen vivencias, experiencias y aportes culturales de otras regiones del país que enriquecen la formación de todos”.

Asimismo, el Profesor expresó: “Estamos muy contentos de poder realizar la muestra, por la asistencia de público y por la responsabilidad con la que trabajan los alumnos y los docentes en torno a esta muestra”.

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.