Nuevo Día firma convenio con Télam

El presidente de Télam, Martín García, encabezó ayer ante medios de Río Gallegos la presentación de los servicios que ofrece la agencia estatal de noticias. La cooperativa de periodistas "Nuevo Día" firmó el convenio respectivo. 

García explicó que ya han recorrido 64.000 kilómetros para llevar a medios de prensa gráficos, radiodifusores, portales web y televisoras de baja y media potencia de todo el país los nuevos servicios generados por Télam, bonificados por un año.
"Nos faltan Río Negro y Neuquén, que quisiéramos visitar antes de fin de año", dijo al diario "El Periódico Austral", organizador de la visita a esta provincia que se inició esta semana en la norteña ciudad de Caleta Olivia, siguió en la costera Puerto San Julián y concluirá mañana en El Calafate.

El proyecto
El proyecto, elaborado por el área de Desarrollo Federal de la agencia, incluye síntesis de noticias para los informativos de radios, material para diarios y medios digitales, informes con más desarrollo para semanarios y audiovisuales para  televisoras estatales o de baja potencia.
Además, en el primer cuatrimestre de 2012 incorporarán un noticiero nacional en directo con canales locales y el acceso a audivisuales de todo el país desde el portal de Télam, anunció hoy García en el hotel Patagonia, en la capital santacruceña. En la presentación estuvieron el intendente de Río Gallegos, Raúl Cantín, y los ministros de la Secretaría General, Francisco Anglesio, y de Educación, Aníbal Billoni, con quienes firmó sendos convenios en una política de acuerdos federales que aumentaron de
300 a 8.700 los receptores del servicio.

Nuevo Día

La primera Cooperativa de periodistas de la Patagonia estuvo presente en el evento y firmó los convenios respectivos.De este modo, Nuevo Día se convierte en una cooperativa pionera en esta capital el suscribir este tipo de servicios que ofrece la agencia estatal de noticias argentina. (El Diario Nuevo Día)

Crédito Foto Analía Garelli-Télam 

Populares

Más de Locales
EN CONFLICTO

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente

El Gobierno de Santa Cruz da por cerrada la paritaria docente
El Gobierno de Santa Cruz anunció que da por finalizada la paritaria docente tras el rechazo de los gremios a la última oferta salarial y la convocatoria a nuevos paros. El ministro de Trabajo, Ezequiel Verbes, y la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido, confirmaron que se realizaron siete reuniones paritarias con diferentes propuestas, pero que las respuestas de los sindicatos siempre fueron medidas de fuerza. Se dará el aumento po decreto.
EN CONFLICTO

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas

ATE Santa Cruz confirmó un paro por 48 horas
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro general de 48 horas para el jueves y viernes en toda la provincia. El sindicato denuncia la falta de una recomposición salarial real en las negociaciones paritarias y cuestiona la propuesta del Gobierno, que solo contempla una cláusula de actualización por inflación.