Operativo de limpieza en acceso norte a Río Gallegos
Tal como se había previsto, áreas de la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo –S.O.P.U.- se encuentran abocadas a tareas de mantenimiento en la zona de acceso a Río Gallegos, específicamente en la Autovía 17 de Octubre y Avenida Balbín.
La labor fue desarrollada por más de 50 trabajadores comunales, y forma parte de un cronograma establecido para mantener en óptimas condiciones la Autovía ’17 de Octubre’ y arterias aledañas. “Para reforzar las actividades cotidianas, cada cierto período realizamos un operativo exhaustivo en zonas de mayor afluencia vehicular. Por ello es que se corta el tránsito, de manera de que la limpieza se realice en profundidad y no tengamos que molestar a los vecinos en reiteradas ocasiones”, manifestó el director de Obras y Servicios, Flavio Galvagno.
“Los procedimientos -continuó- son parte de una normativa que hemos fijado para mantener los cordones, bulevares y calzadas. En esto también incluimos la erradicación de minibasurales que lamentablemente día a día se van generando en la ciudad”.
En este marco, y tal como lo había indicado la jefa de división Limpieza Urbana, Nancy Aniceto, el funcionario insistió en que los espacios públicos se mantendrán limpios siempre y cuando se cuente con la colaboración de todos los vecinos.
“Por nuestra parte, los trabajadores dedican cada mañana y tarde a disminuir la cantidad de basura. En unos días iniciaremos una limpieza más general que incluirá el turno noche, en el cual operarios pasarán con la máquina barredora, completando el trabajo coordinado y en equipo que se ha planificado. La idea es que dicha máquina nos ayude a mantener, y así podamos destinar el recurso humano a espacios en los que ésta no se puede utilizar, como plazas y parques”.
Posteriormente, el funcionario se refirió a las dificultades que conllevan tales labores de gran magnitud. “Tenemos en cuenta la seguridad de las cuadrillas de empleados municipales, y por ello contamos muchas veces con la dirección de Tránsito que impide el paso de los conductores. Aprovecho para pedir disculpas por las molestias ocasionadas; y para informar que en la próxima semana continuaremos en este sector”.
Pese a los inconvenientes, cuando los operativos de limpieza se desarrollan de una forma efectiva, los resultados repercuten en muchos factores que luego benefician a los vecinos. “Se impide que haya polvo en suspensión o acumulado en los cordones, y por tanto se dificulte la transitabilidad; además manteniéndose limpios los sumideros y decantadores, disminuye la probabilidad de obstrucción y por ende de inundación los días de lluvia”.
Los empleados abocados al operativo de esta mañana pertenecen a las direcciones de Obras Viales y de Saneamiento Ambiental. “Al culminar por esta zona, nos ocuparemos de la Costanera en toda su extensión, para que nuestras arterias estén limpias y el vecino pueda ver linda a Río Gallegos, tal cual lo han solicitado el intendente Raúl Cantín, y el secretario de Obras Públicas y Urbanismo, Néstor Martínez”.
Antes de finalizar Galvagno hizo referencia a los reclamos recepcionados por parte de vecinos disconformes con el retiro de la basura depositada en contenedores. “Nosotros estamos continuamente desocupando estos depósitos y, según la demanda, hasta pasamos tres veces al día. Lo que sucede es que en muchísimas ocasiones nos encontramos con escombros y basura de gran porte que no debe ser tirada allí, y cuyo peso dificulta que el camión adaptado pueda levantar al contenedor”.
“En esos casos que se dan muy a menudo -subrayó- nos retrasamos unas horas para sacar la basura, ya que debemos regresar con maquinaria que voltee al contenedor para que se puedan levantar los residuos y ser trasladaos en un camión batea”.
Tras la explicación, reiteró el pedido de colaboración a la comunidad “para que todos nos beneficiemos, en este caso cumpliendo con la norma de no tirar objetos de gran porte como colchones y muebles viejos dentro o al costado de los contenedores. Recuerdo que este tipo de desechos deben ser llevados directamente al Vaciadero. De esta forma no retrasan nuestro trabajo cotidiano y aportan en la convivencia”, declaró
Nuevamente informó que una de las formas de cooperar para que estos casos cesen es “realizar una denuncia al ‘108 Ciudadano’, facilitando el número de patente del vecino infractor que tiró basura en lugares prohibidos. Así nos ayudan a terminar con estas acciones y refuerzan la labor que inspectores realizan todos los días, producto de las cuales se labran actas de infracción”, concluyó.