La CSS pagaría sólo un cuarto de la deuda a los médicos

Es de un total de 4 millones de pesos. El dato fue informado al edil radical Jorge Gareca, que se reunión con el Colegio Médico hoy por la tarde. Mientras tanto, cada afiliado de la obra social debe pagar 150 pesos por la consulta.

El edil radical, Jorge Gareca, mantuvo  una reunión con referentes del Colegio Médico, para conocer a donde la situación que derivo en la suspensión de prestaciones del cuerpo  colegiado para n los 100 mil afiliados de la obra social de la provincia.

La Caja de Servicios Sociales le adeuda cerca de 4 millones de pesos a los 250 profesionales de la salud, por prestaciones de los meses octubre y noviembre.

Según el concejal, el gobierno abonaría la semana entrante, un monto que resultaría en sólo 2 mil pesos para cada medico, lo que se traduce  en solo un cuarto del total de la deuda.

Es el ministerio de Economía,  a cargo de Ariel Ivovich, el responsable de “liberar” los pagos, que por ahora no fue prioridad.

Mientras tanto, cada adherente ala obra social debe pagar 150 pesos “mínimo”  para la consulta médica, y luego acudir a la Caja con recibo en mano, para poder contar con el reintegro del dinero.

Todo sucede un día después del decreto del gobernador que casualmente recorta g

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.