Plenario provincial de ATE decidió paro por 48 horas

En una concurrida convocatoria efectuada en la ciudad de Las Heras, los delegados de ATE de cada ciudad se juntaron para debatir el plan de lucha y se votó la media para hoy y mañana, con movilización.

Se votó por unanimidad un paro provincial en TODA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA de 48 horas para este martes 19 de abril y el miércoles 20 de abril con movilización.

Reiteraron el pedido salarial del 50% al básico para toda la administración pública, que efectuamos en paritarias, y rechazaron el acuerdo firmado por los gremios adeptos y el gobierno de un mísero 30% a pagar en comodísimas cuotas, licuándose por la alta inflación que castiga el bolsillo de los trabajadores estatales.

“No podemos contener la bronca de los compañeros que después de recoger los resultado en las asambleas de cada sector plantean un no rotundo a la segmentación arbitraria que hizo el gobierno en la paritaria, dejando afuera a muchos trabajadores,  desconociendo las necesidades de cada uno. Exigimos la reapertura del ámbito natural de discusión que es la paritaria y repudiamos la arbitrariedad con que cerraron la misma tras acordar por detrás con los gremios oficialistas que se sientan disfrazados de representantes de los trabajadores y en quince minutos firman sin cuestionar haciendo una vergonzosa pantomima como si consultaran a las bases” explicó Laura Rearte dirigente de ATE.

Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.