El "poder de informar": cumplimos un año en la Web

Una de las actividades más espinosas en términos de oficio o profesión ha sido, a lo largo de la historia, el periodismo. Se han establecido códigos de deontología, manuales de estilo, pero las discusiones sobre la ética y moral aplicada a la actividad continúan a la orden del día.

Si nos limitásemos a decir que un periodista solo informa  los hechos estaríamos cayendo en una simplificación.  Las variables que influyen en la forma de comunicar y en el  contenido del mensaje que se difunde son muchas y pueden combinarse de diversas maneras. Un periodista es un trabajador y como tal responde a normas y a criterios establecidos por la empresa en la cual ejerce su profesión.
Mucha polémica genera hablar del periodismo independiente y  es un tema que no está cerrado. La pretendida independencia puede  ser económica o ideológica y en última instancia un  trabajador de prensa es dependiente de una u otra variable, cuando no de ambas.
La pregunta es ¿existe un periodismo objetivo?. Un periodista expresa aquello que le bajan como línea editorial o decide comunicar sus ideas personales. En cualquiera de los casos siempre es subjetivo.

Bien preciado
No se debe perder de vista que el  "poder de informar" es el bien preciado que toda empresa periodística aspira a adquirir. El que informa tiene la capacidad para instaurar su percepción, con  todo lo que ello implica. A mayor concentración de voces menor  cantidad de miradas. No fue inocente bautizar a la prensa como "el  cuarto poder".
Quizá en estos días, donde la democratización de la palabra y la utilización de las nuevas tecnologías hacen de cada ciudadano un potencial periodista, en tanto narrador de un hecho que se difundirá por la web, nos cuesta imaginar cómo eran aquellos tiempos en que la escritura estaba limitada a las elites. Lo que resulta evidente es que quien tiene voz tiene dominio sobre aquellos que acalla.
Aquel que comunica tiene en sus manos una herramienta estratégica y fundamental para perpetuar un dominio. En función de mantener sus intereses económicos bombardea a través de los medios propios sus ideas, impone su voz sobre aquellos que de manera  pasiva absorben los mensajes.
La incursión de las nuevas tecnologías permitió una suerte de periodismo democratizado. Todos los que hoy cuentan con una computadora y acceso a internet son potenciales periodistas.
Lo cual no implica la muerte de la profesión como tal, pero si amplía la gama de voces.
Una vez más el rol del periodista es expuesto y es materia de  controversia. Lo que ya no se discute es la necesidad de que  existan múltiples y diversas voces, de que la palabra también debe  ser democratizada como todo derecho.

Un año de vida
Con esa premisa nacimos hace un año y damos gracias a todos los que, de una forma u otra nos siguen a través de la página web, la red social o el reciente twitter   . A  todos los que nos apoyan con palabras de aliento o nos critican por hache o por be les damos infinitas gracias desde la redacción de Diario Nuevo Día. Periodismo y …Punto

Más de Locales
Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia

Cientos de chicos y chicas participaron de los talleres del Centro de Promoción de Derechos

Cientos de chicos y chicas participaron de los talleres del Centro de Promoción de Derechos
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad de Río Gallegos realizó este viernes el cierre del primer cuatrimestre de actividades del Centro de Promoción de Derechos, ubicado en Congreso 390. La jornada incluyó una muestra de los trabajos realizados en más de 18 talleres destinados a niños, niñas y adolescentes.
Informe de gestión

Ricci: "Es un orgullo venir a dar cuentas en la casa del pueblo"

Ricci: "Es un orgullo venir a dar cuentas en la casa del pueblo"
En el marco de la 2° Sesión Extraordinaria, en la Cámara de Diputados de Santa Cruz, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, abordó el informe semestral de gestión del Poder Ejecutivo. La exposición fue acompañada por miembros del gabinete, entre ellos la ministra Nadia Ricci, quien destacó la importancia de informar a los representantes del pueblo.
Procedimiento judicial

Detenida por delitos sexuales llegó a Río Gallegos desde Paraná

Detenida por delitos sexuales llegó a Río Gallegos desde Paraná
Una mujer detenida por delitos contra la integridad sexual y corrupción de menores fue trasladada desde Paraná, Entre Ríos, hasta Río Gallegos por personal de la División Investigaciones, en cumplimiento de un oficio judicial emitido por la Cámara Criminal local.