Policías convocan a un acto público en pleno centro de la ciudad

Será mañana a las  16:00 en la intersección de las avenidas Kirchner y San Martín. Reiteran sus pedido de recomposición salarial y el petitorio mantienen firme el petitorio con los 9 puntos solicitados.

Un comunicado de los policias que lleva adelante medidas de acción directa llegó la redacción de nuevo Día. Convoca a todos los vecinso y agentes del sector a manifestarse.

Ante el cambio de actitud del gobierno provincial,  convocamos  a la sociedad santacruceña en general y a la de Río Gallegos en particular, a un acto popular para exprese nuestras motivaciones de la resistencia frente a una catarata de errores que en materia de seguridad publica viene recurrentemente cometiendo el gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y la Secretaria de Seguridad.

Es necesaria la colaboración masiva de la sociedad en este reclamo espontáneo, generalizado en todo el territorio provincial, por la dignidad de los policías y para que estos se conviertan – en verdaderos garantes de los derechos humanos de la sociedad – y no como no como vulgarmente se piensa – “que la policía son los guardianes de la seguridad publica o brazo armado del gobierno”

La prestación del servicio público de seguridad debe realizarse en condiciones de dignidad, es ahí donde la población debe saber que:

•La jornada laboral suele extenderse a más de  12 horas diarias. asombrosamente no tenemos el derecho a la jornada laboral limitada

•Que el salario promedio de un policía ingresante es equivalente a $ 5.000, con un promedio de $ 7.000, miserable salario que nos obliga a recurrir al doble empleo

•Con indumentaria que debe ser adquirida por el personal policial, más aún municiones, equipamiento, que nos ha llevado a fabricar escudos con bidones de agua; sin pago de horas extras, ni reconocimiento de feriados o domingos, autofinanciando a la actividad policial, mediante la contribución de combustible, hojas, fotocopias. la autofinanciación constituye la génesis de las cajas sucias o negras que no es más que la antesala de la “corrupción policial”.

•Que trabajamos sometidos a un reglamento represivo y antidemocrático y por tanto perseguimos la democratización de la fuerza, incluso con la sindicalización al considerarnos también trabajadores. que repudiamos esta reglamentación basada en la doctrina de la “seguridad nacional”; contraria al derecho internacional humanitario, a la constitución nacional  y provincial. repugnante al “orden democrático de gobierno”

•Que existe – por las características de mando – un acoso sobre las policías que se ha convertido en una verdadera sodomización.  Basta de acoso sexual.

•Los programas de capacitación, repiten la lógica autoritaria de la fuerza. este desgobierno político de la seguridad pública, no solo nos mantiene como una policía todo terreno, objeto oscuro e irracional que de persistir esta situación no solo priva a los policías de satisfacer sus necesidades básicas sino que frustra a la sociedad toda de acceder al derecho a la seguiridad

Lamentablemente en la provincia de santa cruz, se da una estadística que debería preocupar al conjunto de la sociedad, y es el hecho de la existencia de mas suicidios que homicidios, mayoritariamente integrantes de la fuerza, esto demuestra que la situación de stress, aprietes, persecuciones, maltrato redundan en un profundo dolor, producto del mantenimiento de este sistema perverso, que se plasma en la constante producción y reproducción de miseria, suicidios, desavenencias familiares, adicciones, etc., en el seno de nuestra institución policial

Nuestro reclamo no es ajeno al resto de los sectores que también se expresan por sus reivindicaciones, nosotros también padecemos las consecuencias de una política injusta y por lo tanto asumimos el compromiso de cambian esta realidad que nos agobia. Reiteramos somos policías… (Incluimos a nuestros olvidados y abandonados retirados) somos importantes.Finaliza la convocatoria.  (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".