Policías de zona norte presentan petitorio con reclamo de mejoras salariales

Fue confirmado por el propio Comisario Jorge Ayuso como, Jefe de la Unidad Regional Zona Norte,  quien ayer permaneció reunido por alrededor de dos  horas con los efectivos quienes le manifestaron las pretensiones que poseen. Hoy elevarán el petitorio a la jefatura provincial. Volverán a reunirse el 4 de junio. Por otro lado indicó que será tratado en la legislatura un  proyecto para modificar la ley de orgánica  policial.

A través del programa radial “Hora de Brujas”  Ayuso indicó que junto a los comisarios y jefes de dependencias se reunieron durante la tarde de ayer con los efectivos, encuentro que se desarrolló en el Quincho de la Seccional Segunda.

“Nos reunimos con efectivos con prestación de servicios en Caleta Olivia y otras dependencias de la zona norte fue una reunión muy acorde a la situación que se vive hoy” al indicar que participaron alrededor de  120 efectivos de distintas dependencias. “Gestionaron el encuentro a partir de sus referentes yo accedí de buen grado, conocíamos los rumores que se están gestando y aprovechamos la situación para saber de primera mano la cuestión que estaba planteando los efectivos”, precisó

Sobre los  planteos del personal indicó que explicaron que  “el pago fuera término que se viene  percibiendo  de los haberes perjuicio a los efectivos y también plantearon  otras cuestiones relacionados  a la policía adicional para poder tener otro ingreso y llevar tranquilidad a la gente” manifestaron  “el desfasaje económico en el incremento de la canasta, los alquileres, insumos escolares para sus chicos,” aunque “no hubo montos ni porcentajes  en su reclamo de incremento salarial , “no son ajenos a la realidad que vive”.

Tras el encuentro “se plasmó una acta que se leyó antes todos y hoy va a ser elevada al jefe de Policía de la Provincia para llevarlo  al conocimiento de la situación” señaló al indicar que acordaron una nueva reunión para el día 4 de junio aunque “si tenemos novedades con anterioridad se lo haremos saber”.-

Además “les informamos las gestiones que se están realizando ante el Ejecutivo Provincial en relación a la  provisión de uniformes y demás elementos para tener bien uniformados a nuestra gente  y sobre el plan derogación de la ley orgánica policial  que es la 688/72 donde ya se ha presentado una nueva ley orgánica y  después del análisis en la Cámara de Diputado, con las correcciones si las hubiera  que hacer  se contará con una nueva ley y a partir de análisis y por ende   se caerían todos los reglamentos , se acondicionarían a los tiempos la nueva reglamentación”.

Sobre los cambios, a grandes rasgos dijo que quedarían “las tres jefaturas que siguen  al Jefe Provincial y se crearían otras unidas regionales, la  creación de unidades de interior,   dos nuevas regionales que subdividiría las actuales para optimizar el recurso humano y material” aunque aseguró que de “sindicalización no se habló en esta oportunidad y tampoco lo prevé la nueva orgánica”

“No hubo ningún tipo de manifestaron al respecto” aseveró sobre un posible acuartelamiento  “en líneas generales fue un ida y vuelta  entre personas y estaban  todos los comisarios, jefes  del alcaidía  y jefes de bomberos, fue una real y sincera charla para recibir las inquietudes para que las condiciones de trabajo sean mejores y optimizar los recursos para el servicio  que se brinda para la comunidad. La realidad es una sola y ante cualquier eventualidad siempre estamos a disposición de nuestros efectivos”. (fuente: Voces y apuntes)

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.