Prórroga de 10 días al municipio para presentar su presupuesto
Fue lo aprobado en la mañana de hoy por los concejales de Río Gallegos, en una sesión en la que también se mandaron a comisiones dos proyectos del concejal Gareca, destinados a atenuar el problema de tierras en la capital de Santa Cruz. Además, se aprobó el proyecto de Grasso para solicitar a Carrefour que instale un cine.
En el turno homenajes, la concejal María Laura Santamariña recordó la celebración del 1° de mayo, Día Internacional del Trabajador, “en recuerdo, dijo, de los obreros ejecutados por reclamar 8 horas de trabajo. La clase trabajadora tuvo que defender con su vida sus conquistas, también en Argentina. Es con Perón que el obrero argentino conquista su dignidad”. Finalmente, sintetizó en la figura de su padre el ejemplo de una vida de trabajo.
El concejal Jorge Gareca adhirió al homenaje y recordó a los obreros que en 1886 dieron la vida por sus derechos y agregó “recuerdo también en Argentina al profesor Fuentealba, que en un acto de defensa del trabajo, perdió la vida”. Resaltó luego las palabras del Dr. Alfonsín que señalaban que la riqueza de un país está en sus habitantes y que es “el trabajo y la capacidad de los seres que lo habitan lo que da un sentido al país”. Consideró que “es real hoy la crisis y la falta de trabajo. Pido a nuestros gobernantes que Santa Cruz despegue de una vez por todas y que funcione el famoso eje Nación-Provincia-Municipio”.
El concejal Pablo Grasso manifestó su adhesión y recordó “a aquellos trabajadores que construyeron una Argentina que nos pueda contener a todos, a los primeros pobladores de Río Gallegos que con su trabajo abrieron camino a los que vinieron después, a aquellos que fueron reprimidos por reclamar derechos y a un joven militante que recién empezaba su trayectoria”, en referencia a Alberto “Willy” Olivera, por el que pidió un minuto de silencio.
Proyectos aprobados
Varios proyectos de resolución del concejal Grasso fueron aprobados hoy. Entre ellos, un pedido de informes al Departamento Ejecutivo Municipal respecto a “la ejecución de lo normado mediante Decreto Municipal Nº 5214/11, mediante el cual se ratifica el contrato de comodato celebrado entre el Municipio y la empresa Marcos Computación, y si el equipo informático solicitado fue entregado a las autoridades correspondientes”. Otro pedido de informes solicitado por el edil y aprobado por unanimidad se refiere al cumplimiento de lo establecido mediante Ordenanza Nº 6458 – Pase Libre Deportivo.
Otro proyecto de resolución, de autoría de Grasso, que solicita al Departamento Ejecutivo Municipal interceda para que la Empresa Carrefour S.A. instale una Sala de Cine y Juegos Infantiles en el local comercial de nuestra ciudad, fue aprobado por unanimidad, al igual que la solicitud al Departamento Ejecutivo Municipal para que elabore un cronograma de Pauta Oficial para ser publicado de acuerdo a lo establecido en la cláusula tercera del Convenio firmado y ratificado por el D.E.M. mediante Decreto Nº 3885/11, ya que en los carteles de publicidad instalados en la Av. Kirchner por una firma comercial no se ha destinado ninguno a tal fin.
Con la presencia en el recinto de los padres del soldado José Honorio Ortega y autoridades del Centro de Veteranos de Guerra de Río Gallegos, fue aprobado por unanimidad un proyecto del concejal Jorge Gareca por el cual se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal la factibilidad de disponer en la sala de atención al público de la Dirección de Rentas de la Municipalidad de Rio Gallegos, la colocación de los cuadros pertenecientes a los trabajadores municipales y Veteranos de Guerra: V.G.M Jorge Alejandro Alegre, V.G.M. Enrique Medina y V.G.M. Juan Carlos Caballero.
Tierras fiscales
Otros dos proyectos de resolución del edil que abordan el tema de las tierras fiscales en el Municipio de Río Gallegos fueron unificados y enviados para su estudio en las tres comisiones del Concejo Deliberante, con pronto despacho, por una moción del concejal Grasso.
El concejal Gareca, autor del proyecto, estuvo de acuerdo y añadió una nota al expediente que le enviara la pasada semana al Intendente Municipal requiriéndole que informe sobre las gestiones realizadas respecto al tema tierras desde el 10 de diciembre a la fecha, situación que se vio agravada recientemente por nuevas ocupaciones de tierras. “Quiero dejar claro, dijo, que los concejales estamos preocupados por este tema. Estamos acompañando al señor Intendente y no estamos de acuerdo con la metodología de usurpadores que intentan tomar tierras de forma intempestiva en la ciudad”.
El primero de los proyectos pedía al Departamento Ejecutivo Municipal que realice las gestiones necesarias para poder contar prontamente con la Fracción de tierra existente dentro del ejido Urbano de Rio Gallegos designada como Fracción 6, Circunscripción V por una superficie de 1005 hectáreas 24 aéreas 15 centiáreas ( mensura Nº 10046), inscripta bajo la matricula Nº 13.983, DEPARTAMENTO I (Guer Aike), en el Registro de la Propiedad del Inmueble de la Provincia de Santa Cruz, mientras que el segundo proponía la adhesión y Beneplácito por el pronto tratamiento y su aprobación del proyecto Nº 3768-D-2010 presentado en Junio de 2010 por el Diputado Nacional Eduardo Costa, por el cual se solicita al Gobierno Nacional la cesión gratuita de las tierras de propiedad de la Armada Argentina, sito en la ciudad de Rio Gallegos.
Otro proyecto de resolución del concejal, por el cual pide informes a S.P.S.E. respecto a los cortes en el suministro de energía eléctrica, sus causas y las acciones programadas en el corto y mediano plazo, fue enviado por unanimidad a la Comisión de Legislación General, con el compromiso de sus integrantes de convocar a las autoridades de la empresa a fin de que aporten información sobre esta situación.
Por unanimidad, fue sancionada la resolución de autoría del concejal Juan Antonio Fernández, por la cual se solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, realice las gestiones necesarias para poder solucionar de forma definitiva los problemas de inundaciones en el sector comprendido entre las calles Alexander Graham Bell y Samuel Morse, así como la culminación de la pavimentación pendiente en calles del Barrio Evita y la colocación del cabezal del sumidero de ese sector.
Mediante un proyecto de Resolución del concejal Pablo Fadul se requiere al Ejecutivo Municipal que intime en forma perentoria a los locales comerciales y vecinos contraventores a las ordenanzas en vigencia que prohíben la colocación, depósito, lanzamiento, abandono o cualquier acto u omisión que implique la presencia de vehículos en la vía publica, a subsanar dicha situación. Otro proyecto del Presidente del cuerpo legislativo requiere al D.E.M. la realización de una Campaña de educación vial, a través de la Dirección Municipal de Tránsito, de acuerdo a lo regido por la Ley Nacional de Tránsito con una duración no menor a 30 días. Ambos proyectos fueron aprobados por unanimidad.
Por unanimidad, el cuerpo dio referéndum a dos decretos del Departamento Ejecutivo Municipal por los cuales se otorga una bonificación por tarea esencial al personal de Saneamiento Ambiental y de Limpieza Urbana del municipio local.
El pedido de prórroga pedido por el Ejecutivo Municipal para la presentación del Cálculo de Recursos y Presupuesto General de Gastos e Inversiones 2012, fue aprobado por mayoría, con las abstenciones de los concejales Santamariña y Zavaley. El cuerpo otorgó diez días desde la sanción de la norma para que se haga efectiva dicha presentación. El Intendente Municipal había solicitado una prórroga de 60 días.
De interés municipal
Fueron declarados de Interés Municipal las siguientes propuestas: las actividades desarrolladas por el Centro de Estudiantes Santacruceños residentes en Córdoba, una iniciativa del concejal Grasso, y el concurso de fotografía “Hacer Visible lo Invisible”, organizado por el Consejo Municipal de Discapacidad (CO.MU.DI.), en el Marco del Día Provincial de la Discapacidad, proyecto presentado por el concejal Figueroa.
A través de un proyecto del concejal Zavaley, por unanimidad el Concejo reconoció y felicitó a 12 niñas pertenecientes a la Asociación Río Gallegos Tennis Club por su participación en el Primer Torneo Patagónico exclusivo de niñas en Punta Arenas.
Fue aprobado por unanimidad un Proyecto de Resolución del concejal Gareca por el cual se expresa agradecimiento y se felicita a los artistas locales David Andrade, Hugo Merlo, Grupo de danzas folklóricas “Amakaik” de Marcelo Álvarez y al Coro Municipal dirigido por la profesora Roxana Agulló, por su actuación en el acto del Centenario del Honorable Concejo Deliberante de Rio Gallegos, quienes desinteresadamente participaron del acto conmemorativo.