Saneamiento Ambiental Municipal intensifica limpieza en la ciudad

Con el objetivo de profundizar el saneamiento urbano y a fines de no obstaculizar el fluido vehicular en sectores muy transitados de día, desde la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo se dispuso afectar el servicio del camión Barredor en horas nocturnas. La unidad  fue puesta en funcionamiento tras ser reparada en Talleres Municipales debido al deterioro que presentaba el pasado año.

De este modo, entre las 00 y 05 horas de hoy personal municipal de Saneamiento Ambiental con apoyo de una barredora realizó trabajos de limpieza sobre el trazado de ‘Autovía 17 de Octubre’.

Sobre la labor, el titular del área municipal Juan Carlos Gamarra precisó este mediodía que “los días martes y jueves de 00 a 05 horas de la madrugada realizaremos los trabajos de limpieza con el uso del camión barredor sobre sectores que son muy transitados, comos ser ‘Autovía 17 de Octubre’; por esta labor debemos solicitarles igualmente a los conductores que transiten con mucha precaución”.

“Lo hemos dispuesto de esta forma –explicó Gamarra- ya que el uso de la barredora en el día perjudica la visibilidad del conductor y a su vez representa un obstáculo para el normal fluido vehicular propiciando en algunos casos accidentes; no obstante la autovía va quedando en mejores condiciones ya que anteriormente la encontramos en estado de abandono con muchas piedras y tierra”.

Además del barrido sobre calzada, “en el sector de ‘Autovía’ venimos realizando limpieza en los espacios verdes, mediante bolseo y desmalezamiento; este tipo de labores tenemos previsto profundizarlos en los barrios de la ciudad en tramos como el realizado ayer jueves de avenida Juan José Paso, Beccar y calles aledañas”, señaló Gamarra.

Siguiendo con la ‘Autovía’ el jefe de Saneamiento Ambiental advirtió que “trabajaremos en forma conjunta con Tránsito Municipal y los inspectores en cuanto a multas para aquellos conductores que circulan con camiones que transportan tierra y piedras y las desparraman sobre la calzada; ante este tipo de situaciones pretendemos que se hagan actas de infracción de modo que luego el Juzgado Municipal de Faltas determine que multa le corresponde”.

Otro de los sectores que en las próximas horas será saneado con el camión barredor, según adelantó Gamarra es “el adyacente a la avenida Ricardo Balbín dado que hemos recuperado el servicio de esta unidad barredora; considero que la ciudad con el esfuerzo y dedicación que los agentes municipales están haciendo quedará limpia aunque espero que los vecinos colaboren y nos ayuden a mantener limpia Río Gallegos”.

Respecto al retiro de residuos y material de gran porte existentes en diferentes barrios, el jefe de Saneamiento Ambiental precisó que “se ha trabajado en el barrio Jorge Newbery, en cuyo sector se colocaron volquetes y a su vez se ha trabajado  con maquinaria para poder retirar escombros y chatarras además de la basura excedente de los contenedores móviles”. Este tipo de tareas continuarán en “el barrio 499 Viviendas, en donde advertimos una gran cantidad de residuos, escombros y chatarras que inclusive algunos vecinos que viven allí, arrojan estos materiales en los contenedores móviles estando prohibido hacerlo; no obstante y priorizando sectores que concentran muchos residuos seguiremos trabajando para  limpiar la ciudad”.

Obras públicas

Por otro lado, desde la Secretaría de Obras Públicas y Urbanismo prosiguen los trabajos de reacondicionamiento en calles no pavimentadas e instalación de semáforos en la ciudad.

Precisamente, en horas de la mañana agentes de la Dirección de Obras Viales con apoyo de un camión cargador y una motoniveladora, efectuaron trabajos de reacondicionamiento sobre calles no pavimentadas en zona de Terminal de Ómnibus, sobre calles Charlotte Fairchild y René Favaloro.

Por otra parte, una cuadrilla de operarios inició los trabajos de preinstalación de semáforos en la intersección de calles Salta y Maipú; allí se llevaron a cabo labores de perforación, colocación de cañería para posterior conectado de aparatos controladores en ambas esquinas.

Finalmente, agentes de Construcciones y Mantenimiento se abocaron a la reparación total de un tramo de la vereda de acceso al edificio de la Subsecretaría de Recursos Tributarios; en el lugar se realizaron las tareas finales con la correspondiente colocación de baldosas.

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.