Santa Cruz medirá por primera vez el índice de precios al consumidor
Es por la firma del convenio entre el INDEC y la subsecretaria de Planeamiento. Será porque por medio de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2012 (ENGHO) que comenzará el 16 de marzo. Los datos se tendrán en cuenta para confeccionar el índice de precios a nivel nacional. Se podrá saber por primera vez de forma oficial, el incremento de los artículos y gastos de las familias de la provincia.
El INDEC y la Subsecretaría de Planeamiento a través de la Dirección de Estadística y Censos de la Provincia de Santa cruz, firmaron el convenio que permitirá llevar a cabo la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2012 (ENGHO) la cual se pondrá en marcha el 16 de marzo próximo.La captura de información que tendrá una extensión temporal de un año permitirá saber sobre las condiciones de vida de la población desde el punto de vista de su participación en la distribución y en la adquisición de bienes y servicios, y brindará los elementos para la creación de un índice de precios al consumidor a nivel nacional.La ENGHO 2012 permitirá también estimar la estructura de gastos de los hogares, el origen de los ingresos y su asignación a los distintos gastos como también proporcionar información para la evaluación de los niveles de vida de los hogares y para planificar políticas públicas. Además generará información básica para las estimaciones de las cuentas nacionales, en particular la relativa a las cuentas del sector hogares y la elaboración de los Cuadros de Oferta y Utilización. Se encuestará un total de 37.000 viviendas de todo el país, dicha encuesta se seleccionará de la Muestra Maestra Urbana de Viviendas de la República Argentina (MMUVRA) construida a partir del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010.¿Inflación?Si bien no se medirán los productos en góndola, por medio de la encuesta en las viviendas, se podrá llegar al índice de precios que permitirá conocer la variación de los productos, algo muy cuestionado durante años dentro del gobierno nacional por la poca transparencia de estas cifras. Santa Cruz nunca realizó Encuestas Permanente de Hogares (EPH) o análisis de precios, una herramienta que muchas provincias cuentan en la actualidad y que guardan una clara diferencia en cuantos sus porcentajes respecto a al polémico ente nacional que esta intervenido desde hace 4 años. (El Diario Nuevo Día).
Populares
1
2
3
4
5