Sigue el conflicto vial: no hubo ofertas y cumplen su segundo día de paro

El sector reclama una suba de un 50%, aunque solo le ofrecieron  un 15%. En al primera reunión paritaria hubo peleas a puño limpio entre un director de personal y empleados.  Hoy continúan su reclamo en su segundo día de protestas.

La negociación salarial con los trabajadores vial empezó mal y terminó mal.

En la primer paritaria, entre el sindicato vial y las autoridades de Vialidad, el director de personal provocó la ira de los empleados, golpeó  a un trabajador  y lo que derivó en la reacción de sus compañeros, en une escándalo en el que el propio Raúl Santibáñez, presidente de Vialidad Provincial, se vio envuelto. La violencia aunque obviamente  no se justifica, tuvo varios condimentos que la alimentaron, uno de ellos, fue la ausencia de  oferta salarial para el sector en esa primera reunión.

Hubo una segunda paritaria en donde el ofrecimiento consistió en sumas en negro, a un gremio que reclama un 50% de amento al igual que los demás sindicatos de la administración pública.

La tercera no fue la vencida. Hoy martes la paritaria  fue similar: la oferta fue de un 15 % de aumento a l básico, luego de dos años sin mejoras en el haber de los viales.

La consecuencia fue inmediata. En  que en asamblea  los trabajadores resolvieron un paro de 48 horas desde el jueves, ya que entienden que el ofrecimiento  debe ser por lo menos de un 25%, similar al que tuvo el gremio docente, sector que empezó mal, pero terminó bien.

Hoy viernes el gremio seguirá de paro en su segundo día de reclamo, sin haber contado con alguna oferta salarial. Debido que el gremio se levantó de la paritaria, no tienen fecha de un nuevo encuentro. (El Diario Nuevo Día).

 

 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.