SOEM aceptó la oferta del municipio, levantan el paro y finaliza un conflicto que duró seis semanas

El gremio aceptó la propuesta de la comuna, que pagará en dos cuotas la suma de 1.000 pesos que aporte el gobierno provincial. Levantan las medidas de fuerza desde el jueves a las 00:00.

En asamblea, el gremio municipal definió aceptar  la oferta consistente en un 15% en dos veces, más las sumas de 1.000 pesos que aporte del gobierno provincial a pagar en dos  cuotas, lo que derivaría, según la comuna, un empelado categoría 10 tendría un 49% de aumento.

La municipalidad advirtió la semana pasada que era la última oferta y hoy en los medios gráficos  publicaron  una solicitada que en detalle, expuso  lo que significaría la mejora para cada una de las categorías.

De esta manera, la medidas de fuerza se levantarán luego de celebrar el Día del Trabajador el 1º de mayo, por lo cual todo volvería a la normalidad desde las 00:00 del jueves.

El Secretario de Hacienda municipal, Luis Menéndez, explicó a los paritarios que, tras su reunión con el Jefe de Gabinete provincial, el monto de $ 1000 se abonará en dos cuotas a pagar en abril y agosto, en tanto que solicitó al gremio mantener el congelamiento de los plus salariales que cobran algunos sectores municipales hasta después del pago del aguinaldo en junio. La fecha de liquidación de las asignaciones familiares estaría sujeta a la disponibilidad de fondos producto de dicho congelamiento y de otras partidas a determinar.

El conflicto llega así a su fin luego de seis semanas,  con un complicado panorama de la ciudad debido al falta de recolección de residuos-desbordando las calles de los barrios- ya que el Plan de Contingencia de la comuna, no fue suficiente.

En tanto, la justicia determinó la legalidad del paro-luego de una presentación efectuada  por la comuna en el mes de marzo,  aunque remarcó la importancia de garantizar las guardias mínimas en los servicios esenciales.

Además, la secretaria de Trabajo se había declarado  incompetente en el conflicto laboral, por lo cual no puede  dictaminar la conciliación obligatoria. (El Diario Nuevo Día).

 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.