El SOEM cuenta con más de mil novecientos afiliados

En la sede gremial, hoy por la mañana el secretario de organización gremial del sindicato de obreros y empleados municipales, Oscar Coñuecar, mantuvo una extensa reunión con el secretario general, Pedro Mansilla, a efectos de informar el incremento de afiliados y la cifra total con la cual cuenta actualmente el sindicato.

En este contexto, Oscar Coñuecar, secretario de organización gremial indico: “El incremento es notorio y constituye un impacto hacia el interior de la conducción gremial, un impacto que va a poner a prueba la planificación anual y la necesidad de garantizar a cada uno de los afiliados el acceso a la información como eje principal para lograr un circuito funcional que permita llegar con todos los beneficios que se ha propuesto la Comisión Directiva”.
Pedro Mansilla, secretario general del SOEM, explico: “este incremento nos pone en un plano generoso, no solo a nivel provincial, sino en toda la Patagonia, lo cual  va a demandar más trabajo a cada una de las secretarias, entiendo que todos los actores que participan activamente de la vida institucional del sindicato debemos asumir el rol de emisores y receptores que es lo que en definitiva va a fortalecer nuestra organización sindical”
“Debemos informar a los compañeros y sensibilizar a la comunidad sobre los problemas políticos, sociales y económicos y movilizarlos para buscar soluciones que favorezcan al conjunto, por ello la información y la comunicación en esta etapa va a jugar un rol importante, dejando la pasividad de la misma en algunos casos, para transformar y crear consensos sociales con organización civiles para contribuir e influir en las decisiones en causas justas, por eso adoptamos el ejercicio responsable con la información para actuar directamente en la realidad”

Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.