SOEM en estado de alerta ante la situación de los serenos

En el marco de la reunión prevista para el día de la fecha, un numeroso grupo de serenos de diversos sectores del municipio manifestaron su preocupación y plantearon  las diferentes problemáticas.

En el día de la fecha, en las instalaciones del sindicato de obreros y empleados municipales, se concretó la reunión prevista cuyo único punto a tratar era la situación que aqueja a los serenos. Estuvieron presentes, el secretario general del SOEM, Pedro Mansilla, y Gabriel Bahamondez por la secretaria de organización gremial.

Problemática del sector

El planteo principal fue la contratación de seguridad privada en algunos sectores, así también se refirieron a las malas condiciones edilicias y de higiene.

En este contexto, el secretario general del SOEM, indico: “hoy los compañeros plantearon la problemática del sector, las condiciones de seguridad e higiene y la contratación de seguridad privada, confiamos que con nuestra herramienta de la paritaria vamos a ir solucionando todas las cuestiones que hacen en recuperar todo lo referente a las condiciones de nuestros compañeros; por eso solicitamos se organicen y puedan contar con sus representantes. Pusimos en conocimiento al bloque patagónico, a la federación como parte integrante y ala confederación de trabajadores municipales de estas problemáticas”

Como organización gremial rechazamos cualquier intento de tercierizar la fuente laboral de nuestros compañeros, y vamos a elevar una nota al intendente para que arbitre los medios necesarios para solucionar esto, ya que ese gasto innecesario podría utilizarse en capacitar y formar a nuestros compañeros serenos, que tienen una basta experiencia y eso lo sabemos;  igual que la visión de los paritarios que es resguardar la seguridad ante las posibles situaciones de riesgo y todo lo que representa contar con un marco legal que los resguarde, por ejemplo ya estamos analizando la pronta implementación de capacitaciones y cursos en primeros auxilios, lo que representaría una herramienta ante situaciones extremas que puedan acontecer, una atención primaria ante una emergencia”

Participación

Sobre este punto, el secretario general del SOEM, indico: “por eso les pido a los compañeros que es necesario participar y organizarse, tenemos planificación de varios proyectos para diversos sectores incluyendo los serenos, que eso ha sido presentado y elaborado por el cuerpo de paritarios, pero necesitamos que se organicen y participen para poder llevar adelante las acciones que planificamos para mejorar al conjunto.”

Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.
Sesión extraordinaria

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera

Güenchenen destacó la aprobación de la ley de emergencia hidrocarburífera
El Secretario General del Sindicato Petrolero, Rafael Güenchenen, se manifestó luego de la reciente aprobación por parte de la Cámara de Diputados provincial de la Ley de Emergencia Hidrocarburífera, considerando la medida como "un paso fundamental en el resguardo de la producción, el trabajo y el futuro de nuestra tierra".