Sufrió dos paros cardíacos la adolescente que se había arrojado a una laguna, pero lograron revivirla

Ocurrió cerca de las 19:00 horas cuando un playero de la estación de servicio EG3 observó el cuerpo de una jovencita en la Laguna María la Gorda de esta ciudad. Fue atendida  en la UTI del hospital local. Cerca de las 00:00, la información señalaba que la niña falleció aunque fue reanimada  luego de sufrir dos paros cardíacos.

 

Una adolescente de unos 14 años  fue avistada por el playero de la estación de servicio EG3, cerca de las 19:00 de ayer en la laguna "María la Gorda" de esta capital provincial. El hombre de inmediato dio cuenta a la policía  que llegó al lugar acompañada por integrantes del GERS (Grupo Especial de Rescate y Salvamento) quienes sacaron del las frías aguas a la joven y de inmediato comenzaron con las practicas de resucitación las que dieron afortunadamente resultados positivos.

De inmediato y luego de las primeras atenciones fue  trasladada hacia el Hospital Regional de esta ciudad donde permanece en grave estado en la UTI  - Unidad de Terapia Intensiva.

En cuidados a los que  fue sometida la jovencita de 14 años de edad padeció dos paros cardíacos y fuentes policiales incluso la dieron por muerta. Aunque por suerte fue reanimada. La niña es pariente de otra adolescente fallecida en el paraje Palermo Aike en el mes de noviembre de 2012 en trágicas circunstancias .(El Diario Nuevo Día)

 

Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.
DISCAPACIDAD

ONG "Inmula", para la inclusión laboral, celebró la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad: "Es un primer paso urgente"

En Inmula trabajan por la inclusión laboral
Federico Spoturno, presidente de la ONG Inmula (Inclusión Laboral), se refirió a la aprobación en el Senado nacional de la ley de emergencia en discapacidad. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó los puntos centrales del proyecto, cuestionó la falta de cumplimiento de normativas vigentes y advirtió que el sistema está al borde del colapso. También alertó sobre la posibilidad de que el Ejecutivo vete la iniciativa.