Trabajadores acusan a jefes de fumar en áreas municipales

En el Concejo Deliberante, se reunió hoy el Comité Asesor Antitabaco con la participación de los ediles Adriana Reyes y Antonio Aguila. Intentan avanzar en la implementación de implementación publicidad, folletería y afiches en los cuales se difunda la ordenanza de espacios libres de humo. En la Municipalidad, los trabajadores dicen que sus jefes fuman.

Del encuentro participaron también el doctor Roberto Ortiz, por el Consejo Municipal de la Niñez y la Adolescencia, la Dra. Norma Gallardo, Directora de Salud Pública de la comuna, Verónica Díaz, miembro de esa Dirección, la Presidenta de LALCEC Susana Portela y el Secretario de Gobierno Ernesto Cruz.
El Comité fue creado por la ordenanza N° 7172 que propicia espacios libres de humo en la ciudad y reglamentada este año por el Decreto N° 3074.
La concejal Adriana Reyes indicó que para esta reunión el Comité citó al Secretario de Desarrollo Comunitario, al Secretario de Obras Públicas y al Secretario de Gobierno del Municipio “para analizar la implementación de la ordenanza de espacios libres de humo porque hay denuncias de trabajadores de algunas áreas municipales que se quejan porque los mismos jefes fuman en los sectores de trabajo. La idea era tomar una postura respecto a esto como Comité y charlarlo con los responsables de las áreas para tener algún tipo de estrategia y unificar algunos criterios. No se hizo presente el Sr. Giubetich y la Secretaría de Desarrollo estuvo representada por la Dirección de Salud Pública”.
Sobre la problemática planteada, la edil señaló que “el Secretario de Gobierno aclaró que está dispuesto a recibir las denuncias en los teléfonos de la Secretaría para tomar los recaudos necesarios ante este tipo de situaciones. Fundamentalmente, como Comité, queremos avanzar con la publicidad, folletería y afiches en los cuales se difunda la ordenanza de espacios libres de humo. Pretendemos que la gente tome conciencia de las consecuencias de esta adicción y en función de esto, disminuir el consumo. LALCEC nos informaba que hay una gran cantidad de personas que están concurriendo allí para dejar de fumar. Creo que esto habla a las claras de que esta ordenanza fue muy bien acogida dentro de la comunidad de Río Gallegos”.

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.