Ultimátum y amenaza de desalojo a los petroleros

URGENTE - Los trabajadores que mantienen tomada la planta LH3 en Las Heras aseguran que se les dio un plazo de una hora para retirarse del lugar, adelantando que si no lo hacen serán desalojados por Gendarmería. “De acá nos sacan con los pies para adelante”, afirmaron.

El conflicto petrolero vive momentos de mucha tensión luego que los trabajadores que mantienen tomada la planta LH3 de Las Heras le indicaran a Nuevo Día que cerca de las ocho de la noche recibieron un ultimátum para retirarse del lugar.

Información de último momento indica que los petroleros se encontraban en la planta en el momento en que  llegaron cinco órdenes de desalojo a los 5 piquetes que mantienen en las plantas de LH3, Perito Moreno, el basural, 231 y Los Perales. Los mismos llegaron de forma simultánea y  pidiendo que se retiren en el plazo de una hora.

Las últimas informaciones indican que les dieron plazo hasta las 20.30, por lo que los familiares de los trabajadores ya se movilizan hacia la planta para tratar de evitar el enfrentamiento.

En el lugar hay más de 500 petroleros, de los cuales algunos están armados y listos para resistirle desalojo. “De acá nos sacan con los pies para adelante”, afirmó el delegado Claudio Vidal, quien se mostró muy molesto por la situación que se vive en el lugar.

También se supo que la orden para que los petroleros se retiren fue del juez Quelín y sobre eso Claudio Vidal sostuvo: “No nos van a sacar de la planta hasta que las empresas cumplan con los salarios adeudas hace más de tres meses”, afirmó a Nuevo Día. (El Diario Nuevo Día)

Más de Locales
VACACIONES

Complejo Cultural Santa Cruz: finalizó una nueva semana del taller sobre dinosaurios

Hubo actividades relacionadas a dinosaurios
Con una creciente participación, concluyó hoy las actividades del segundo contingente que asistió al Taller de Paleontología para las infancias impulsado por el Museo Regional Jesús Manuel Molina. "La fascinación de los chicos y las chicas por los dinosaurios nos permite acercarlos a la ciencia" destacó la directora del Museo Jorgelina Ibañez. El próximo lunes 24 a las 15:00 comienza el último contingente de febrero.
UNIVERSIDADES

Presentaron formalmente la Red de Universidades Patagónicas

Se creó formalmente la Red de Universidades Patagónicas
Rectoras y Rectores de las casas de altos estudios de la región firmaron hoy en Tierra del Fuego un convenio de cooperación para conformar un "espacio común y colaborativo de trabajo" que contribuya al desarrollo social, económico, político y cultural "mediante acciones concretas". La UNCo fue elegida para coordinar la RUPA hasta 2026.