El Gobierno denunciará la toma del Ministerio de Desarrollo Social

El gobernador Daniel Peralta dejó a entrever un trasfondo político en la toma del edificio el día después que se confirmaron las candidaturas que incluyen a la ministro Beroiza. Además destacó la conformación de tres listas dentro del peronismo de Santa Cruz y adelantó que se trabajará para garantizar que haya transparencia en el proceso electoral.


“Me parece importante la aparición de Sergio Massa como referente de un importante sector del justicialismo de la provincia de Buenos Aires” dijo el gobernador Peralta, luego del acto de asunción de la nueva secretaria de Gobierno, Orieta Gallego. Peralta también agregó: “Me parece importante que se hayan expresado otros candidatos a lo largo y ancho del país, como (Mario) Das Neves en Chubut. Creo que octubre a va a ser una fecha donde los argentinos van a empezar a delinear un nuevo mapa político en la Argentina”.

Luego de resaltar la confianza en hacer una buena elección, Peralta señaló que desde su gobierno buscarán darle “la mayor normalidad y la mayor limpieza posible” al proceso electoral. “Esto significa que no haya ninguna queja de nadie respecto a la fiscalización del acto electoral, que se permita a los ciudadanos votar con libertad y se pueda hacer a lo largo y ancho de la provincia” aclaró.

El gobernador se refirió además a recientes declaraciones del diputado kirchnerista Rubén Contreras quien había dicho que YPF no mejoraba su producción por culpa del Gobierno Provincial: “Contreras no entiende la realidad de la provincia y se olvida que fuimos la provincia que permitió la re nacionalización a partir de la quita de las áreas a Repsol, no sé donde estaba él – se preguntó -, creo que estaba debajo de la cama cuando estábamos haciendo eso” dijo el mandatario.

“Contreras forma parte de una Comisión de Seguimiento en donde hizo poco o casi nada él por ser un hombre de la actividad petrolera y de zona norte. Después de la nacionalización no paramos ni un solo pozo inyector a YPF, no tengo la culpa que no encuentre petróleo donde perfora, eso es un problema interno de la compañía y lo hemos dicho en un montón de oportunidades” agregó el gobernador.

Además Peralta deslizó una suspicacia sobre el comportamiento del diputado kirchnerista, que cada vez que reclama por falta controles ambientales, aparece una empresa: “Es muy extraño, pero cada vez que (Raúl) Contreras habla de la falta de control en el tema contaminación y demás, siempre anda alguna empresa dando vueltas. Es tan extraño, se queja Contreras y atrás aparece una empresa queriendo remediar. Parece que el diputado tiene la bola de cristal en algunas cosas, pero habla porque no sabe, porque el aire es gratis. Es propio de una persona que olvidó sus orígenes” sentenció.

Sueldos y aguinaldo

Sobre el cronograma de pago de sueldos y aguinaldos para empleados estatales activos y pasivos, el gobernador señaló: “mañana desde Caleta Olivia lo vamos a anunciar, va a ser dentro de esta semana (el pago). Estamos esperando la ratificación de unas transferencias que van a ingresar en el día de hoy”. Además, agregó que “el Estado tiene la obligación de garantizar salarios, en este caso el medio aguinaldo. Muchos apostaron a que no íbamos a poder cumplirlo, desgraciadamente no pensaron en la gente. Es un aporte más para el salario deteriorado por la inflación que está teniendo Santa Cruz”.

También el jefe del Ejecutivo Provincial expresó que se aportará a los municipios para que puedan afrontar el pago del aguinaldo: “Vamos a trabajar para ver de qué manera nos hacemos de esos recursos. Sería importante que los intendentes que son amigos de De Vido le vayan a pedir la plata para pagar los aguinaldos, ya que piden tantas cosas y que la gente los vote. Todo lo que podamos hacer para ayudar a los intendentes lo vamos a hacer, como hicimos siempre”, concluyó.

Al respecto adelantó que el Estado denunciará la toma del Ministerio de Desarrollo Social por parte de los denominados autoconvocados del ex 591. “Nosotros vamos a hacer la denuncia, se perjudica a los que menos tienen porque ese ministerio, ahora tiene trabada la atención a los que menos tienen”. “Me parece una casualidad que se tome el Ministerio de la primer candidata a diputada del partido justicialismo el primer día hábil después que se anunciaron las candidaturas. No quiero pensar que vamos a estar así hasta las elecciones. Estoy viendo un carácter muy político en el paro, especialmente en Gómez que pasó de hablar en Febrero que había que darle oportunidad al gobierno y cuidar los recursos a pasar ahora a ser ahora un opositor acérrimo. Él sabrá porque lo hace, será responsable legal y penalmente por las consecuencias que trae esto, no la gente, el dirigente”, concluyó el gobernador

Más de Locales
LA NOVEDAD

Nuevos créditos de hasta $50 millones para jubilados: el Banco Nación facilita el acceso

Nuevos créditos de hasta $50 millones para jubilados: el Banco Nación facilita el acceso
El Banco Nación amplió los montos y simplificó los requisitos para que jubilados y pensionados de ANSES accedan a créditos personales. Los préstamos pueden llegar hasta $50.000.000, con la condición de que la cuota no supere el 35% de los haberes netos. La iniciativa busca brindar más opciones de financiamiento, tanto para clientes como no clientes del banco.