Alumnos de séptimo “sesionaron” en la Feria Provincial del Libro

En el marco de las actividades propuestas por el  Honorable Concejo Deliberante para la XIX edición de la ‘Feria Provincial del Libro’, alumnos de séptimo grado de la Escuela Primaria N° 70 recrearon lo que es una sesión ordinaria, presentando un proyecto sobre ciclovías. Se trata de una iniciativa impulsada por la presidencia del Concejo, cuyo principal objetivo es que los chicos, asumiendo el papel de concejales, conozcan el trabajo que realizan los ediles.

Durante la jornada educativa, realizada en la sala de archivo del Complejo Cultural, cada alumno, en su rol de concejal, debía exponer su punto de vista a favor o en contra sobre la creación de ciclovías en la ciudad, tal como se hace en las sesiones ordinarias, para luego proceder a una votación del proyecto.

 

En este contexto, Pablo Grasso manifestó su orgullo de ver a los chicos tan entusiasmados, “porque sabemos que desde hace tiempo vienen trabajando para estar exponiendo hoy sus proyectos. Creo que es importante para ellos saber quiénes son sus representantes y cuál es la función del concejo; cosas que antes, nosotros a la edad de ellos desconocíamos. También es importante que sepan que ser concejal no es tarea fácil y que requiere de mucha responsabilidad”.

“Nosotros comenzamos a trabajar con el tema de sociedad, de vivir en democracia, y a partir de ahí, comenzamos a trabajar con el proyecto Si bien lo que hicieron hoy los alumnos fue simular una sesión, ellos siguieron todos los pasos para el armado de este proyecto de ciclovías. La idea fue hacerles entender que la democracia no es sólo ir a votar, sino también ser parte de algo. Eso es lo que pretendíamos con los chicos y mientras más chicos conozcan lo que significa democracia, mucho mejor”, comentó David Quarré, docente de la materia de Formación Ética y Ciudadana.

“La verdad es que la propuesta me pareció excelente, al igual que la asistencia que nos brindó la directora de información parlamentaria, Roxana Inostroza. Estoy seguro de que con esta iniciativa los chicos aprendieron cómo funciona el poder legislativo y quiénes son los que los representan. Veo que la  tomaron con mucha seriedad y hoy no puedo salir de mi asombro y de mi orgullo”, finalizó Quarré.e relleno y posterior perfilado de suelo, tal el caso de los barrios Bicentenario y San Benito.

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.