Brindan cursos y talleres en Cooperativa Espacios

Se trata de varios cursos ofrecidos por la Cooperativa “Espacios”, que funciona en Río Gallegos. Se brindan cursos de lenguaje de señas, talleres de fotografía, de salsa y teatro para adultos y jóvenes.

En otra iniciativa más que interesante, la Cooperativa Espacios organiza distintos cursos y talleres que se llevan a cabo en Río Gallegos desde esta semana en el salón de la Cooperativa Espacios de esta capital.

Según comentaron, este curso está dirigido a todos los interesados que así lo quieran.

Actualmente, la Cooperativa “ESPACIOS” trabaja constantemente para poder ofrecer a los socios de las cooperativas con las que trabajamos y al público en general distintas instancias de formación: Talleres, charlas, cursos, etc.

En función de prever  la cantidad de participantes, la Cooperativa Espacios te pide que si estás interesado en algunos de los cursos o talleres te comuniques  al teléfono al 2966 590033 o al 2966 593710 o por mail: cooperativa.espacios@hotmail.com.ar

Más información al celular:  2966-15590033

Facebook: cooperativaespacios.ltda

Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.
DISCAPACIDAD

ONG "Inmula", para la inclusión laboral, celebró la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad: "Es un primer paso urgente"

En Inmula trabajan por la inclusión laboral
Federico Spoturno, presidente de la ONG Inmula (Inclusión Laboral), se refirió a la aprobación en el Senado nacional de la ley de emergencia en discapacidad. En diálogo con Radio Nuevo Día, destacó los puntos centrales del proyecto, cuestionó la falta de cumplimiento de normativas vigentes y advirtió que el sistema está al borde del colapso. También alertó sobre la posibilidad de que el Ejecutivo vete la iniciativa.