33 transportes Públicos habilitados tras revisión de unidades escolares

En el transcurso de la semana pasada, personal del área Transportes Públicos de la Municipalidad de Río Gallegos, realizó la segunda revisión anual de vehículos escolares, oportunidad en la que se sumaron cinco nuevas unidades.


Al respecto, Fanny Torres, encargada de esa área comunal, explicó que “el viernes culminamos con las inspecciones, y puedo decir que se ha presentado todo lo concerniente a la parte administrativa y al taller de revisión técnica. Y en ese sentido, todo se ha dado en perfectas condiciones”, aseguró.

Superada esta etapa, Torres detalló que ahora la Municipalidad cuenta con una nómina conformada por 33 vehículos habilitados para brindar este servicio y luego remarcó la importancia de la revisión técnica realizada.

“Acá los transportes –dijo- tienen que cumplir con una serie de requisitos. Nosotros hacemos mucho hincapié en el seguro del rodado para transportados y no transportados, pero también recalcamos que la unidad tiene que estar en condiciones, en cuanto a sus medidas de seguridad, y sobre todo, deben pasar la revisión técnica, que, en realidad, en esta oportunidad, todos la cumplieron. Es más, incluso se ha ampliado la flota de vehículos con cinco unidades más y por eso ahora contamos con 33 vehículos habilitados”, contó Torres.

Finalmente, la funcionaria recordó a los padres que deben ser precavidos y estar atentos a la hora de contratar un servicio de transportes escolar porque “el riesgo pueden estar corriéndolo los chicos”.

“Por otro lado –continuó-, recuerdo que nosotros pedimos a los titulares y al chofer del vehículo un certificado de antecedentes. Hoy, un padre, quizás por no contratar un servicio escolar habilitado o en condiciones, no sabe si tiene o no antecedentes ese conductor, dejando la vida de sus hijos en alguien que no conoces cuan responsable es”.

Tras culminar la segunda etapa de revisión, según informó la responsable de Transportes Públicos Municipal se envió la nómina de los transportes escolares habilitados al Consejo Provincial de Educación para la correspondiente distribución de la misma en establecimientos educativos del medio local.

Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.