Visitaron el Jardin 53 para evaluar condiciones de seguridad

Personal del Consejo Provincial de Educación junto a Defensa Civil y la División Bomberos recorrió hoy el establecimiento para evaluar el estado de los elementos de seguridad, en el marco de un relevamiento que se llevará a cabo en todas las instituciones educativas de la provincia para luego brindar capacitaciones y fortalecer los planes de evacuación institucionales. 


 


Personal del Consejo Provincial de Educación junto a Defensa Civil y la División Bomberos recorrió hoy el Jardín de Infantes Nº 53 de Río Gallegos con el propósito de constatar el estado de los elementos de seguridad del establecimiento.


Dicha recorrida es parte del relevamiento que se llevará a cabo en todas las instituciones educativas de la provincia en el marco del Programa Educativo de Prevención y Acción ante Siniestros del CPE.


Con este fin, visitaron el jardín el coordinador provincial del programa José Luis Lorenzetti; el director de Operaciones de Protección Civil (de Defensa Civil), Diego Farías; y el Cabo Primero Ariel Torralbo de División Bomberos, Sección Pericias.En esta ocasión, verificaron el estado de ciertos elementos de seguridad como las puertas antipánico, los matafuegos y la señalización, entre otros. A la vez, esto permitirá avanzar en la capacitación del personal y el fortalecimiento de los planes de evacuación, a través de simulacros periódicos. 


Cabe recordar que este Programa fue aprobado por acuerdo Nº 23 /2005 con el propósito de “generar medidas para la toma de conciencia y la organización, contribuyendo a que docentes, no docentes y alumnos estén preparados para prevenir y/o para afrontar con solvencia una posible contingencia”. A la vez, este dispositivo establece que cada institución educativa debe elaborar un Plan de Contingencia que contendrá la asignación de roles de contingencia, acciones secuenciadas y modalidades y medios de evacuación.


Al respecto, el coordinador provincial del Programa, José Luis Lorenzetti explicó que “en la mayoría de las escuelas que se han visitado hasta el momento las condiciones de seguridad son buenas: hay puertas y barras antipánico, los matafuegos están en buenas condiciones, tal vez existe alguna necesidad en cuanto a las instalaciones eléctricas pero no se requieren intervenciones de gran envergadura”.


“A partir de la evaluación que hagamos junto al personal especializado elevaremos un informe a la presidencia del CPE con el inventario necesidades”, afirmó Lorenzetti y explicó que a partir de septiembre comenzarán las capacitaciones a los referentes de cada institución.Por su parte, Diego Farías indicó que desde Defensa Civil y la División Bomberos realizarán el apoyo técnico al Programa y tendrán a su cargo la capacitación del personal. “Este relevamiento es muy importante por la gran cantidad de edificios nuevos y la rotación del personal en las escuelas”, destacó Arias y subrayó que “más allá del estado de los edificios, en este caso, es importante potenciar las capacidades humanas para que puedan dar las respuestas adecuadas ante determinadas emergencias”. 


 

Más de Locales
SEGURIDAD VIAL

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos

Fortísimo choque en pleno centro de Río Gallegos
El hecho se produjo en Zapiola y Fagnano, donde un VW Gol y un Peugeot 208 protagonizaron una colisión fuerte por la cual resultaron significativamente dañados y ambos terminaron sobre la vereda de patio del Colegio Salesiano.