Campaña 2.0
La elección se vivió con intensidad en Santa Cruz y el mundo digital fue sin dudas el nuevo escenario donde se dirimieron los liderazgos políticos y se jugaron las cartas de todos los candidatos.
La estrategia digital de cada sector demuestra el lugar que le dan a las nuevas tecnologías, el manejo de las mismas y revela muchas de las posiciones y pensamientos de los candidatos y sus partidos.
El FVS y el Peraltismo mostraron rudimentarias campañas virtuales, centradas en mensajes fijos y spots publicitarios.
La Campora innovo mucho mas que sus compañeros peronistas y agrego videos de lograda elaboración para mostrar y documentar el trabajo militante. Pero no lograron o no quisieron insertarse en las redes sociales.
El Gobernador Peralta que desde hace unos meses usa Twitter con frecuencia para expresarse y dar sus opiniones sobre distintos temas, no logro que sus candidatos tomaran la herramienta como una opción para llegar a los ciudadanos.
El Candidato de la Campora Mauricio Gomez Bull tiene solo 249 seguidores en Twitter y apenas uso la red social habiendo colgado poco mas de 100 mensajes en ella.
Del otro lado del mostrador Eduardo Costa tuvo un amplio despliegue, una gran utilización de los recursos digitales y le dio a la campaña 2.0 un lugar muy importante.
Costa fue sin dudas el gran ganador de la contienda virtual, entre otras cosas por su presencia continua desde hace años en el ciberespacio y porque parece entender mejor que el resto de los partidos la importancia de dicho espacio.
Costa utiliza las redes sociales para mantener un espacio de comunicación continua con los vecinos, y esta campaña mostro la evolución de ese proceso. Logro instalar temas, generar debates y contar sus recorridas por toda Santa Cruz. El nivel de participación y comentarios en sus redes sociales demuestran la magnitud del fenómeno.
En Facebook esta cerca de tener 16 mil seguidores fijos y supera los 3000 seguidores en TW. Esto le permite llegar a toda la provincia a través de las redes sociales y ser el líder en la política virtual local.
Desde que empezó en política Costa le abrió las puertas de sus oficinas y de sus campañas a todos los usuarios de Internet que pueden seguirlo paso a paso.
En esta campaña profundizo ese proceso y recorrió Santa Cruz teléfono inteligente en mano para registrar todo paso a paso.
El equipo de Costa fue un paso mas allá y siguió innovando: Transmitió en vivo para todo el mundo reuniones y conferencias de prensa, y con su campaña #elcambiovencealmiedo lidero el flujo digital y sumo gran participación en toda la provincia.
Cuando se trata de entender el fenómeno que representa Eduardo Costa en Santa Cruz y explicar el resultado de las elección este es otro de los factores a tener en cuenta.
Falsos personajes
Otra estrella de la Campaña fueron los perfiles falsos. Los hay de todo tipo y color, algunos imitan o simulan ser los referentes políticos y usurpan de forma ilegal sus identidades, otros son vecinos inexistentes que expresan opiniones y agreden desde el anonimato.
Hay perfiles falsos de Fernando Cotillo, Carlos Prades, Eduardo Costa, Daniel Peralta y muchos mas.
En ocasiones estos perfiles logran confundir a los usuarios de las redes sociales que los siguen e interactúan sin saber que se trata de un engaño.