Comercio recuerda prohibición de la realización de espectáculos y fiestas durante la veda electoral

  Desde la Dirección de Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, se informan a la comunidad en general los horarios que regirán durante la Veda Electoral-que comienzan el vienes 9- ante las próximas elecciones primarias a llevarse a cabo el día 11 de agosto.


 


 


Durante la Veda Electoral y hasta pasadas tres horas de la finalización del acto electoral (domingo a las 21 horas), estará prohibida la realización de espectáculos populares al aire libre como así también espectáculos populares en recintos cerrados. A su vez estará prohibido realizar fiestas teatrales y deportivas; y en cuanto a fiestas de tipo familiar, las mismas también se encuentran incluidas en la prohibición, a excepción de los cumpleaños infantiles, en los que no puede haber presencia de bebidas alcohólicas.


Desde el día anterior a los comicios, a partir de las 20 hs y hasta el día de la votación hasta las 21hs, estará prohibido tener abierto todo comercio destinado al expendio de cualquier clase de bebidas alcohólicas como pubs bailables y boliches.  En el caso de aquellos comercios que exploten rubros de comidas con venta de bebidas alcohólicas (supermercados, restaurantes, bares, cafés, maxi kioscos, despensas, almacenes, etc.), deberán tapar todo tipo de bebida con alcohol que se encuentre a la vista de los consumidores. 


 

Más de Locales
EDUCACION SANTA CRUZ

Paritaria Docente: El Gobierno de Santa Cruz presentó nueva oferta salarial con cláusula gatillo y 100% de aumento en asignaciones escolares

Paritaria Docente: El Gobierno de Santa Cruz presentó nueva oferta salarial con cláusula gatillo y 100% de aumento en asignaciones escolares
El Gobierno de Santa Cruz presentó una nueva oferta salarial en el marco de la negociación paritaria con los gremios docentes. La propuesta incluye una cláusula gatillo hasta diciembre con revisión en junio. Una propuesta única en el país, debido a que en muchas provincias se están cerrando paritarias por debajo de la inflación, así como privados y estatales nacionales. Los sindicatos analizarán la propuesta y darán una respuesta en la próxima reunión prevista para el miércoles de la próxima semana.