Estudiantes siguen en estado de alerta por el boleto de colectivo

Advierten que la municipalidad aún no fue notificada de la marcha atrás del aumento del boleto que aprobó el Concejo Deliberante.


 


 


Por medio de a gacetilla, la Coordinadora Estudiante Río Gallegos,  informó que el lunes 5 de agosto, sus  integrantes se reunieron  el pasado 1º de agosto con el secretario de gobierno, Toledo. En esta reunión, Toledo informó que el Ejecutivo aún no había sido notificado por parte del Concejo Deliberante, por lo que no pueden otorgar una respuesta. Asímismo, se acordó una nueva audiencia para el día 13 de agosto, donde se espera que se pueda dar una respuesta. Luego de esta reunión, los referentes nos dirigimos hacia el Concejo Deliberante, donde fuimos atendidos por el presidente del Concejo, Pablo Grasso, quien aseguró notificar al Ejecutivo lo antes posible, para obtener una pronta respuesta. 


Ante esta situación, los estudiantes resolvieron  continuar el estado de alerta y movilización, hasta tanto no se dé marcha atrás con el aumento del boleto. Por otro lado, los estudiantes en conjunto queremos aclarar que no somos parte de ninguna interna política, como manifestó el secretario de gobierno, en un intento de desviar el asunto y la atención, y así no tratar con la urgencia necesaria el tema que le compete, que es frenar y retrotraer el incremento en el boleto de colectivo. 


Como estudiantes hemos sido concretos con nuestros reclamos con respecto al transporte de colectivo, ante el pedido de derogación del aumento de la tarifa, los ediles del concejo deliberante respondieron con una ordenanza que estipula el precio del boleto estudiantil se retrotraiga al 1 de Abril. Así mismo presentamos una nota que pide que esta ordenanza se extienda al boleto común y combinado.


Entendemos también que quedan reclamos pendientes, con respecto al pedido del boleto estudiantil gratuito, y la necesidad de la estatización de la empresa bajo control de los trabajadores y usuarios. Ante el reclamo ya conocido por la ciudad de el paro de choferes por el rechazo al proyecto presentado por el concejal Pablo Grasso, como estudiantes dejamos la aclaración de que no somos partidarios de este proyecto, ni parte de la interna entre el ejecutivo y el legislativo.


Insistimos y dejamos claro nuestros reclamos:


 


1-Cumplimiento de la ordenanzas 7500


2-Puntos de recarga de la tarjeta en perímetros cercanos a todas las instituciones educativas.


3-Boleto Estudiantil Gratuito.


4-Oficina de trámites universales en la zona céntrica.


5-Estatización de la empresa bajo control de sus trabajadores y usuarios, sin perjudicar la fuente laboral de sus trabajadores


 

Más de Locales