SOLICITADA
11 de septiembre: Piedra libre a la resignación y al olvido La importancia de la educación y del docente siempre fue reivindicada discursivamente,pero en muy pocas ocasiones estas valoraciones fueron objetivadas en políticas de Estado concretas. Opinan de los docentes, de la enseñanza, de los planes, de los fracasos, del ausentismo. Pero de un modo solapado e inmoral abandonan al docente a los arbitrios de una realidad compleja y escabrosa. Se maquilla el horror social con discursos, gestos y frases vacías de contenido dejando a la escuela –caja de resonancia de la sociedad- al desamparo de los caprichos políticos. Esta Democracia excluyente, disfrazada de progresismo, ha venido a reforzar políticas de desinversión en la Educación Pública que se expresa, por un lado, en la pérdida de días por falta de agua, por el no pago de sueldo a trabajadores de co operativas de limpieza, por los convenios “mentirosos” firmados con las comunas y, por otro, en la institucionalización de la precariedad (falta de calefacción, roturas de cañerías, pérdida de gas, problemas cloacales, cocinas y depósitos devenidos en aulas, etc) A pesar de ellos…a pesar de la historia inmediata…a pesar de los agoreros del desánimo y del espanto, cada 11 de septiembre nos sentimos orgullosos de ser docentes, orgullosos de enseñar, orgullosos de permitir pensar, orgullosos de resistir la imposición del pensamiento único, orgullosos de nuestras luchas, orgullosos de nuestra conciencia gremial. El docente no claudica, arremete contra cada acto de injusticia, denuncia, no calla, no se paraliza, se rebela, conjuga verbo y acción, no olvida, exige Justicia, invade las calles, construye una sociedad más justa. Y esto nos constituye en docentes militantes. Militantes no de un pro yecto único, con intereses sesgados y egoístas, hegemónico y opresor de las diferencias. Somos militantes porque los docentes no permanecemos ajenos a lo que ocurre más allá del aula, porque no miramos para otro lado, porque denunciamos los abusos de poder, el recorte de derechos, la malversación de fondos pú blicos, porque repudiamos el absoluto desprecio a la ciudadanía que hoy caracteriza a las agendas de nuestra actual dirigencia política, porque nos constituimos en defensores del libre pensamiento, porque despertamos conciencias, porque somos docentes… ¡Feliz Día Maestros ! A.DO.SA.C 11 /09/13 La lucha continúa ...
Populares
1
Hace 16 horas
2
Hace 14 horas
3
Hace 2 días
4
SINIESTRO
Chocó otro auto, produjo un vuelco en la autovía de Río Gallegos, se fugó y lo busca la Policía
Hace 16 horas
5