Si no hay dinero para aumento salarial, habrá paro y conflicto

Quedan pocos días para que el gobierno  acuerde con las mineras – ante la inviabilidad del Impuesto Inmobiliario Minero, un aporte para destinarlo a una suba salarial  para los gremios  con los que se reunirá el próximo 20 de septiembre. 


 


 


Los tiempos corren y el gobierno espera acordar con las mineras el aporte de dinero para paliar  el inviable Impuesto Inmobiliario Minero, que puertas adentro, el gobierno sabe que era inadmisible e inaplicable.


El próximo 20 de septiembre será  la paritaria con los tres gremios de la administración pública (APAP, ATE, UPCN) en donde el Ejecutivo deberá informar que ya cuenta con los recursos para un aumento de sueldo  en este segundo semestre. 


De no ser así, ATE ya advirtió que irán directamente al paro y medidas de  fuerza, aunque la paciencia también se  está acabando la paciencia  en los demás organizaciones sindicales.  


El gobierno espera que las mineras objeten esta ley, para de esta forma negociar lo antes  posible, según lo publicó Nuevo Días semanas atrás.


El ministro de Economía, proyectó a los sindicatos una suba del 54%para las categorías mas alta y un 40% para las mas bajas en todo el 2.013. 


Si la plata no está, habrá paro, pero  también conflicto y justo en el  medio de las PASO y las legislativas de Octubre que obviamente jugaran en contra del gobierno que llega  alicaído luego de los resultados de las Primarias.  (El Diario Nuevo Día). 


 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.