Capacitan en eduación sexual integrada a docentes de educación especial

La Dirección General de Educación Especial, del Consejo Provincial de Educación, llevó a cabo ayer una jornada de capacitación destinada a treinta docentes de instituciones educativas de Río Gallegos con el propósito de reflexionar sobre una educación sexual integral, transversal e inclusiva.


Más de treinta docentes de todas las Escuelas de Educación Especial de Río Gallegos participaron hoy de una Jornada de Capacitación sobre Educación Sexual Integral (ESI).

La jornada -organizada por la Dirección General de Educación Especial, dependiente del Consejo Provincial de Educación- tuvo como propósito de brindar una instancia de formación reflexiva inicial que incluya conocimientos científicos específicos y aplicaciones pedagógico-didácticas para una educación sexual integral, transversal e inclusiva.

Con este fin, se convocó a supervisores de zona sur, referentes de los equipos técnicos de la Dirección de Educación Especial, referentes de equipos técnico de las escuelas de la localidad y un docente por turno por cada institución.

A cargo de las especialistas doctora María José Rondina y profesoras María Irupé Cabrera y Silvia Sánchez se abordaron las siguientes temáticas: La Ley 26.150 de ESI: fundamentos, objetivos, actores y roles; Antropología de la sexualidad; LA sexualidad en la escuela. Descubrir e interpretar las conductas y situaciones; y ¿Normalidad sexual? De la fantasía a la parafilia.

Al respecto, la directora general de Educación Especial, Iris Rasgido indicó que esta primera mesa de trabajo pretende “promover jornadas de reflexión y debate entre los referentes por escuela para que luego se repliquen en los equipos institucionales y se avance en la construcción de estrategias para el abordaje de esta temática en el ámbito escolar junto a los alumnos y sus familias”.

En este sentido, la directora sostuvo que en esta jornada los asistentes abordarán “la normativa y legislación vigente y algunos conceptos básicos para llevar la discusión a las escuelas” y destacó que esta temática forme parte de un ciclo de formación que se lleve a cabo por localidad.

Por su parte, la profesora María Irupé Cabrera explicó que para llevar adelante esta capacitación conformaron un equipo interdisciplinario que aborda la temática tres ejes: La sexología, que plantea un recorrido por una antropología de la sexualidad y una reflexión sobre lo normal o patológico en las conductas sexuales; la ESI y la diversidad funcional; y por último, un desde lo didáctico-pedagógico para hacer un puente entre la sexología y la práctica en las aulas.

Asimismo, Cabrera señaló que si bien la ley de ESI establece la articulación en ejes transversales para Nivel Inicial y Primaria y sumar

contenidos específico en Secundaria “eso supone un trabajo muy arduo de inversión de tiempo institucional para sentarse a pensar cómo abordar contenidos básicos e informar y dar participación a los padres”.

Por esta razón, la intención del equipo es “acompañar en esta tarea a los docentes para garantizar el derecho que tienen todos los niños y jóvenes a recibir esta información tan importante para el desarrollo personal”.

Más de Locales
TN CLASE 3

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?

¿Qué dijo Thiago Martínez antes de volver a correr en Río Hondo?
El piloto de Río Gallegos, Thiago Martínez, dialogó con el programa "A Toda Velocidad" antes de la próxima fecha del Turismo Nacional Clase 3. Tras su triunfo en la última carrera, se mostró motivado y confiado de cara al desafío en Termas de Río Hondo, pese a las dificultades que implican los kilos de lastre y una nueva estructura de series.
AUTOMOVILISMO DEPORTIVO

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos

Gómez debutará con el Vento ex-Okulovich y proyecta fecha del TN en Río Gallegos
Sebastián Gómez, piloto de Río Gallegos en la Clase 3 del Turismo Nacional, confirmó su pase al equipo de Pepe Martos, donde conducirá el VW Vento que pertenecía a Carlos Okulovich. En diálogo con "A Toda Velocidad", habló de su presente, los desafíos de la categoría y los proyectos para traer el TN a Río Gallegos en 2025.