Lanzan sitio con datos y recursos para combatir la trata de personas

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación lanzó un portal sobre Trata de Personas, que centraliza contenidos, recursos para la difusión, materiales educativos descargables y las vías de comunicación para denuncias.


El lanzamiento forma parte de una serie de actividades organizadas para conmemorar en la jornada de hoy el Día Internacional de la Lucha contra la Trata de Personas.

La página, que tiene como lema "Sin clientes no hay trata", está estructurada de forma simple y de fácil acceso, lo que permite una rápida navegación por parte de los usuarios.

Contiene una breve reseña sobre lo que significa el delito de trata y la legislación actual en nuestro país, además de información acerca de la gestión que llevan adelante el Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento a las personas damnificadas por el del delito de Trata y la Oficina de Monitoreo de Publicación de Avisos de Oferta de Comercio Sexual, ambos organismos de la cartera de Justicia y Derechos Humanos.

También incluye estadísticas actualizadas sobre la cantidad de víctimas rescatadas y allanamientos realizados, desde la sanción en 2008 de la Ley 26.364 de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas, y campañas de difusión con los spots institucionales y publicitarios en relación a este tema.

Además posee un link de contacto con los números telefónicos y las redes sociales para todas aquellas personas que deseen denunciar o aportar datos que ayuden a combatir este delito que representa una grave violación a los derechos humanos.

Por teléfono, se reciben denuncias las 24 horas en el número 145. (Télam)

Más de Locales
DEPORTE Y RECREACIÓN

Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano

Colonias de verano: Fin de semana de campamento en la Chacra del Hispano
Niños y niñas de 11 y 12 años de las colonias municipales de verano realizan un campamento en el predio del Club Hispano Americano, ubicado en el paraje Río Chico. De viernes a sábado, acampan los grupos de los gimnasios Juan Bautista Rocha, Jorge Nicolai y Benjamín Verón, mientras que los demás centros deportivos lo harán del sábado para el domingo.