MuMaLa y una intervención artística en la jornada contra la trata

En la jornada de lucha contra la trata y explotación sexual de mujeres y niñas el Movimiento de Mujeres de la Matria Latinoamericana llevaron a cabo una intervención artística callejera a cargo de la plástica Silvana Torres.


La actividad consistió en composición de un mural collage elaborado en la jornada con la contribución de las personas que pasaban por la esquina de Kirchner y San Martín.

La gente gustosa colaboró en el mural que en los próximos días será amurado en uno de los laterales del correo.
Bajo la consigna "Decile no a la trata. Basta de desaparecidas en democracia" desde Mumalá sostenemos que la trata de personas es el segundo negocio ilícito más rentable a nivel mundial y condensa todas las formas de violación de los derechos humanos de las     mujeres.

Señalamos que este delito no sería posible sin la complicidad activa de los poderes de turno, en todos los niveles del estado.
Desde el año 2008 contamos con la ley 26.364, que establece a la Trata de    personas como un delito federal, lo que permite que jueces y fiscales federales transiten las diferentes jurisdicciones, sin pedidos formales en cada provincia. Sin embargo las políticas públicas llevadas adelante para prevenir y combatir este flagelo continúan siendo insuficientes.

Según la Ley 26.842 “la trata de personas es el delito por el cual se engaña,     secuestra, traslada y aloja a personas con la finalidad de ser explotadas”. Más del 85% de las víctimas de este flagelo son mujeres, adolescentes y niñas     quienes son tratadas para ser explotadas sexualmente, obligándolas a prostituirse.

En diciembre del 2012 la ley sufrió una nueva modificación a raíz del impacto generado por el fallo que absolvió a los culpables de la desaparición de Marita Verón. Se eliminó de esta forma la figura de consentimiento; se establecieron nuevos derechos para las víctimas y asistencia integral, buscando la adecuada reinserción de las mismas; se impulsó la creación del Comité Ejecutivo y el Consejo Federal para la Lucha contra la trata y la explotación de Personas, en el ámbito de Jefatura de Gabinete de Ministros, pero tal como destaca Raquel   Vivanco, Coordinadora nacional de MuMaLá, “a la fecha esta ley aún no está reglamentada debido a la falta de voluntad política para terminar con este delito”.
Decile No a la TRATA.

Más de Locales
RIO GALLEGOS

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno

Se incendió un departamento en Calle Mariano Moreno
Sucedió durante la noche de este sábado en el domicilio ubicado en calle Mariano Morenos al 400. Un departamento ubicado en la parte trasera de un local comercial se incendio por causas que aún son objeto de investigación.
Festejó 34 años

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio

Gimnasio "Lucho" Fernández celebró un nuevo aniversario junto a los vecinos del barrio
Se celebró este sábado el 34° aniversario del Gimnasio Luis "Lucho" Fernández, un espacio emblemático para el deporte y la integración de un populoso sector de la ciudad. Aunque la fecha original fue el 9 de julio, la actividad se trasladó por cuestiones organizativas y se vivió con gran entusiasmo junto a niñas, niños, adolescentes, adultos y adultos mayores
CUIDADO DEL AMBIENTE

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico

Senderos vivos: Jornada ambiental en la Reserva Natural Río Chico
Como propuesta para el receso invernal, la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Río Gallegos organizó este sábado una actividad especial a la Reserva Natural Urbana Río Chico. La propuesta tuvo como objetivo promover la concientización sobre el cuidado del ambiente y destacar el valor de los espacios naturales que forman parte de las reservas.