Ofrecen préstamos para la “construcción sin escriturar" a quienes cobren menos de 6 mil pesos

Ayer al mediodía, en el despacho del secretario de Obras Públicas y Urbanismo  Municipal, Dr. Jose Zavaley, quedó formalizado el acuerdo mediante el cual se facilita a los vecinos beneficiarios del plan Procrear, la posibilidad de comenzar a construir sin necesidad de tener la escritura del terreno. Dicha medida, viabilizada en base a opciones que otorga el plan nacional para terminar, ampliar o refaccionar la vivienda, no requiere hipoteca para su realización y se efectiviza luego del otorgamiento de un préstamo personal, destinado a vecinos que tengan ingresos inferiores a los $ 6.000.


Dinamizar el procedimiento técnico administrativo para las familias riogalleguenses que deseen acceder al Procrear “es el principal objetivo de la Municipalidad y por ende nos pusimos rápidamente en contacto con la autoridad bancaria, ya que sabemos de muchas familias ven dificultado el acceso, tal el caso de los vecinos que habitan sectores tales como el Bicentenario”, aseguró al respecto el Dr. José Zavaley.

Con esta nueva medida acordada entre las partes –MRG y Bco. Hipotecario-, desde la Comuna, a través de la Secretaría de Obras Públicas se podrán aprobar los planos de obra del beneficiario, sin la necesidad que el terreno esté escriturado. Tal mecanismo responde a los alcances que el programa Procrear ofrece a todos los habitantes del país y en particular a familias cuyos ingresos no superen los pesos seis mil, con líneas para la construcción, ampliación, terminación y refacción de vivienda, siendo en su caso préstamos sobre los cuales el Banco no constituye hipoteca. De igual modo, el Banco  tampoco les exige escritura de su terreno, siendo condición simplemente la demostración de su titularidad mediante tenencia, adjudicación, boleto, etc.

En tanto, tras el encuentro con el titular de Obras Públicas, José Zavaley, el gerente del Banco Hipotecario, Elbio Flores destacó que “la nueva operatoria del Procrear, que en un principio era solo para construcción, ahora es para ampliación, refacción y terminación de la vivienda, siendo muy importante que ahora no necesariamente tienen que tener la escritura del terreno, ya que a aquellos que tengan ingresos menores a $ 6000 les podemos dar un préstamo para la construcción sin escriturar”.
Asimismo, la autoridad bancaria remarcó que “el Municipio es un gran socio del banco Hipotecario y de este proyecto, atento a que todos los terrenos fiscales que han sido otorgados en forma simultánea cuando una persona ha sido también beneficiaria del plan Procrear, el Municipio firma la venta simultáneamente con la hipoteca, evitando que el cliente haga el famoso cumplimiento de obligaciones”.

Por su parte, Zavaley reiteró la importancia de profundizar la “dinámica pretendemos darle a la Secretaría (de Obras Públicas), buscando siempre el beneficio para el vecino, tratando de generar la comunicación con la ciudadanía para saber la inquietudes, para luego planificar su abordaje. Son muchos los vecinos que podrán comenzar a construir, y cumplir con el sueño de todo ciudadano en torno a la casa propia gracias a un plan inclusivo lanzado por el gobierno Nacional, la buena predisposición de la entidad financiera y un Municipio que quiere encauzar sus políticas hacia el bienestar común, enfocando sobre todo a aquellos menos posibilidades económicas tienen”.

Más de Locales
AJUSTE NACIONAL

Emiliana McNamara: "Vialidad Nacional está siendo desmantelada y no sabemos qué va a pasar con los trabajadores"

Emiliana McNamara, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires (Foto: Mundo Gremial)
Emiliana McNamara, secretaria general del Sindicato de Trabajadores de Vialidad Nacional en CABA y Provincia de Buenos Aires, denunció que el decreto presidencial que impulsa la disolución del organismo es ambiguo, sin claridad sobre funciones ni futuro del personal. En diálogo con Radio Nuevo Día, llamó a la unidad sindical y social para frenar el desmantelamiento.
JUEGOS DE LA ARAUCANIA

Ciclismo femenino: Santa Cruz ya entrena en Río Gallegos para los Juegos de la Araucanía

El ciclismo ya entrena de cara a los juegos
El equipo femenino de ciclismo de Santa Cruz ya entrena en Río Gallegos de cara a los Juegos Binacionales de la Araucanía, que se disputarán del 13 al 19 de octubre en Tierra del Fuego. Las deportistas llegaron desde distintas localidades de la provincia y se preparan bajo la dirección técnica de Raúl Morales, con el acompañamiento de Emanuel y Florencia Obando.