Comenzaron las jornadas de capacitación para los empleados públicos provinciales

Es sobre procedimientos administrativos y está a cargo del Dr. Giorgio Benini, un especialista en la materia. Hay más de 400 inscriptos y se prevé la creación del Instituto provincial para que las capacitaciones sean permanentes.


La Subsecretaría de Planeamiento dio inicio hoy a las jornadas de capacitación destinado para el personal de la administración pública sobre procedimientos administrativos, que se desarrollan en salón auditorio del Complejo Cultural. El titular de Planeamiento adelantó que se trabaja en la creación del Instituto de Capacitación para los empleados públicos.

El Subsecretario de la Función Pública,  Gustavo Martínez indicó que “hemos iniciado un censo en todos los organismos públicos y una de las principales falencias que hemos detectado son los procesos administrativos, la demora en la tramitación de los expedientes, expedientes mal confeccionados, no cumplir con los plazos que establece la ley”.

Martínez destacó que la capacitación estuviera a cargo del Dr. Giorgio Benini “un joven profesional santacruceño que trabaja en Buenos Aires y que ha hecho su maestría en los procesos administrativos de la provincia de Santa Cruz y de los procesos administrativos nacionales”.

El curso durará toda esta semana, mañana y tarde, y concluirá con una evaluación que otorgará certificados a los concurrentes. “Estamos muy contentos porque esperábamos 150 personas y acudieron más de 400, de todos los entes y niveles del Estado” dijo el funcionario.

“Va a haber certificados con las dos modalidades, con certificados de asistencia y de aprobación. A partir del año que viene vamos a comenzar a trabajar en la reforma del escalafón de la administración pública, donde la carrera va a tener dos posibilidades de desarrollo, uno horizontal y otra vertical y el paso de un encasillamiento a otro va a necesitar de 300 horas de asistencia a cursos de estas características” agregó Martínez.

Por último, Martínez adelantó que en común acuerdo con el jefe de gabinete y el gobernador “vamos a crear para el año que viene el Instituto provincial de la capacitación de la administración pública donde estos cursos no sean excepcionales sino que sean permanentes”.

Más de Locales
SITUACIÓN CRÍTICA

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales

Una adulta mayor con cáncer de Río Gallegos puede morir por no contar con medicamentos que el PAMI se niega cubrir: los remedios ascienden a $8.000.000 mensuales
Silvia del Carmen Bórquez Manzilla, una mujer de 75 años, enfrenta una batalla crítica por su salud. Diagnosticada con Leucemia Linfoblástica Aguda tipo B (LLA), una enfermedad oncológica grave, acudió al Ministerio Público de la Defensa de la Defensoría General de la Nación para exponer su situación económica y solicitar ayuda.