Rebelión en la granja: reclamo de empresarios a Cruces por su gestion en la Cámara de Comercio

Un grupo de “autoconvocados” empresarios y comerciantes de la Cámara de Comercio de Río Gallegos criticó  la gestión de Daniel Cruces y pidió que la entidad “este  a la altura de las circunstancias”. 


 


 


Mediante un comunicado, publicado solo en el sitio digital de TiempoSu,r un grupo de empresarios- entre los que se encuentra el hijo del propietario de este medio-  afiliados a la Cámara de Comercio criticaron la gestión de su presidente, Daniel Cruces. 


“La falta de financiamiento a través de créditos blandos, como los atrasos de pagos a proveedores por parte del Estado, pese a los reclamos que tiene ya mucho tiempo, la poca inserción en el debate del desarrollo que se propone a partir de la ampliación de la matriz energética en la provincia en un futuro de mediano y largo plazo y una situación económica que no está siendo dimensionada actualmente, fueron algunos de los temas analizados por un grupo de comerciantes y emprendedores de esta capital”, advierte la nota.


“Aclararon que no es un debate que se debe dar sólo a nivel local sino que debe ampliarse a toda la provincia, fundamentalmente para no dejar pasar oportunidades sobre las cuales ya no se puede volver atrás como el caso de la Mega Usina de la cuenca minera, donde la ausencia de los dirigentes del sector impidió una mayor participación en una obra que es de los santacruceños, independientemente de quienes sean los responsables de su construcción”, precisaron. 


Además marcaron que “se necesita una Cámara de Comercio que esté a la altura de las circunstancias y a la que ya se le pasó el tren de la historia en el caso particular de este y otros emprendimientos, un aspecto que ya se había debatido en gestiones anteriores, pero finalmente quedaron sin resolver desde sus aspectos mínimos como el coordinar con las empresas el compre provincial además de la toma de mano de obra local, en una interacción que necesariamente deberían ser el rumbo de un sector comercial-empresarial organizado y abierto a recibir propuestas y dialogar con absolutamente todos los sectores, teniendo como premisa en desarrollo de las economías de cada una de las localidades”.


Los firmantes fueron, Matías Kalmus, Diego Riestra, Eduardo Sendes quines “oficiaron de voceros de este espacio en el cual más de una docena de comerciantes de nuestra capital, expresaron la imperiosa necesidad de actuar y sumar voluntades para poder poner al sector dentro de los temas prioritarios pero considerando que hoy  es necesario comenzar a trabajar en la supervivencia de muchos de sus actores como forma de preservar a los emprendedores locales que son una de las fuentes de generación de empleo importantes en Santa Cruz”. (Foto Prensa Libre)


 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.