Trabajadoras de Guzman pidieron audiencia con el gobernador Peralta

Las empleadas de la empresa de limpieza  la cual el gobierno cancelo el contrato para sanear escuelas,  entregaron junto a la CTA un petitorio en casa de Gobierno. Aun se les adeuda tres meses de salario, que es tan solo de 3.900 pesos. 


 


 


 


Según informó la CTA Santa Cruz,  hoy por la mañana  un grupo de trabajadoras de la empresa Guzman se dirigió a Casa de gobierno a entregar un petitorio de audiencia con el Gobernador Peralta. Estuvieron  acompañadas por dirigentes y militantes de central sindical. 


Tras  tras varios minutos, solo dos trabajadoras  ingresaron a entregar el petitorio.


Cerca de 80 trabajadoras de la empresa de servicios Guzmán (firma encargada de la limpieza de establecimientos del Estado) fueron despedidas en los últimos días con la excusa del  atraso que el gobierno mantiene con la empresa tercerizada, y además porque el gobierno canceló el contrato con la empresa por “problemas administrativos-“. 


La semana pasada las trabajadoras – que no cuentan con obra social, ni disponen de aportes jubilatorios- decidieron permanecer en forma pacífica en las instalaciones del Industrial Nº4.


"Con la empresa Guzmán no queremos saber nada porque nos mienten y nos llevan de un lado a otro, mientras que nosotras traíamos productos de limpieza de nuestras casas para desinfectar las escuelas porque queremos cuidar nuestros puestos laborales", indicó una empleada.


“Fuimos a casa de gobierno y nos dijeron que no contratan mas a la empresa y que todas quedamos sin trabajo; que ellos tienen 5 mil personas para entrar en nuestros puestos de trabajo" manifestó Laura, una de las trabajadoras despedida quien adelantó que van a permanecer en el lugar hasta ser escuchadas.


Añadieron que "queremos una fuente laboral, sabemos que el gobierno le va a saldar la deuda pero nos dejan a nosotras en la calle, somos madres de familia cuyo única entrada eran los $ 3.900 de salarios (muy por abajo de la canasta básica actual que ronda los 15 mil). "Pedimos al gobernador que nos contraten, ellos son los responsables de que hoy estemos reclamando" , advirtió. 


 

Más de Locales
PARA LEER

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales

Proponen castigar con más dureza el uso del celular en siniestros viales
Ante el abandono de organismos viales por parte del Gobierno Nacional, se presentaron dos proyectos de ley que buscan endurecer las penas por muertes causadas por el uso del celular al conducir y modificar el lenguaje legal vigente. Las propuestas apuntan a una mayor responsabilidad y prevención en las rutas argentinas.

Liga de los Barrios

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB

Río Gallegos: comenzó el hormigonado del nuevo edificio para la AIFB
El viernes comenzaron las tareas de hormigonado en el nuevo edificio de la Asociación Independiente de Fútbol de los Barrios (AIFB), una obra impulsada por el Gobierno de Santa Cruz a través del IDUV. El proyecto beneficiará a más de 7.000 jugadores y prevé un salón de usos múltiples, vestuarios, baños públicos y cabinas de transmisión.