Elección en ADOSAC, la Lista Lila recorre establecimientos educativos

La lista Lila Nº 2 siguió en la semana haciendo su recorrido por los distintos establecimientos educacionales tanto de en la ciudad capital, como así también en el resto de las localidades de la provincia. 


 


Entre los ejes de campaña la lista lila definió los siguientes lineamientos:


• La independencia del poder y de “todos” los partidos políticos.


• Defensa irrestricta del régimen jubilatorio, ante el nuevo intento del gobierno que pretende explicar sus crisis a partir de un supuesto déficit, que hemos denunciado reiteradamente como desfinanciamiento.


• Continuar exigiendo  el cese en la intervención de la Caja de Servicios Sociales, que luego de  20 años de esta situación irregular no brinda un servicio de salud adecuado a los trabajadores, y funciona como una caja negra para desviar fondos, reconocido esto, por el mismo interventor.   


• La lucha por un salario  acorde a la canasta familiar, exigiendo paritarias abiertas y con propuestas concretas ante la permanente suba del costo de vida.


• Proponer y exigir, la eliminación del impuesto a las ganancias. EL SALARIO NO ES GANANCIA.


• Continuar Luchando contra la judicialización y criminalización de la protesta social, sosteniendo a nuestros compañeros y a sus familiares con el respaldo jurídico y político de nuestra Asociación a través de campañas por el desprocesamiento y la libertad de todos los trabajadores.


• Continuar con las actividades organizadas desde el Centro de Estudios e Investigaciones en todas las localidades de la provincia a través de talleres, cursos, seminarios y congresos pedagógicos.


• Impulsar la continuidad de concursos automáticos en todos los niveles y fundamentalmente avanzar en los concursos de ascensos con la intervención efectiva y concreta de todos los docentes en la realización de las bases, mediante jornadas de participación directa tal cual se realizara con la titularización en el año 2008.


• Garantizar la transparencia y objetividad en defensa de los derechos estatutarios con  el trabajo en conjunto con las distintas vocalías electas en las distintas Juntas de Clasificación y el Consejo Provincial de Educación.


• Creemos en la necesidad de confrontar de manera permanente desde la palabra y la acción contra un poder político que intenta avasallar a la educación en su conjunto. Hemos denunciado en forma sistemática, entre otras cosas, la falta de inversión en infraestructura e insumos básicos escolares, fondos fijos insuficientes y abonados fuera de término y la repudiable ausencia del Estado en las necesidades profesionales del docente  - como lo es la falta de perfeccionamiento permanente, gratuito, significativo y en servicio. Estamos convencidos de que las “falencias” no son aisladas ni  temporales sino que obedecen a un proyecto de vaciamiento de la Escuela Pública (que vienen siendo ejecutado sistemáticamente por los diferentes gobiernos nacionales y provinciales en las últimas décadas), mientras se intenta hacer responsable al docente de la propia incapacidad, desidia, falta de gestión y trasparencia de quienes tienen la responsabilidad de llevar adelante políticas educativas coherentes y diseñadas desde y hacia el lugar más importante del sistema educativo como es la escuela.


• Incrementar los servicios sociales de transporte, hotelería y otros beneficios para nuestros afiliados como también los subsidios solidarios en situaciones críticas de algún compañero, sumado a los brindados por nacimiento y casamiento.


La lista Lila Nº 2 presenta candidatos en la Comisión directiva provincial los que encabezan son el prof. Pedro Cormack  (Sec. Gral.) y el prof. Diego Barrienuevo (Sec. Adjunto)  y en la comisión directiva filial Rio Gallegos el prof. Ezequiel Alos (Sec. Gral.) y el prof. Fernando Alarcón (Sec. Adjunto). La elección se llevara acabo el día miércoles 22 de octubre de 10 a 20 hs. en el quincho de Judiciales sito en Ramón y Cajal y 25 de mayo. 


 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.