Informan que continúa la Campaña de Vacunación en los Dispensarios Municipales de Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos, a través de la Dirección de Salud Pública de la Secretaria de Desarrollo Comunitario, comenzó en todo el país el pasado 1º de septiembre la campaña de Vacunación ¨Sano Creceré Porque Me Vacuné¨.


La misma se extenderá hasta el 31 de Octubre, y comprende a niños de 1 a 4 años. La tarea consiste en aplicar un refuerzo extra contra la rubeola y el sarampión a los niños, más allá de que tengan las vacunas del calendario nacional al día. Al respecto, la directora de la cartera sanitaria del municipio, Dra. Alejandra Vásquez, destacó la importancia de que los vecinos se acerquen a los seis dispensarios de la Municipalidad de Rio Gallegos para acceder a este beneficio.

De igual modo, la funcionaria comunal agregó que en nuestro país “estas enfermedades han sido eliminadas gracias a las vacunas, destacando que las aplicaciones son de carácter gratuito y obligatorio”, por ello invitó a la comunidad a acercarse a los centros de salud más cercanos a su domicilio para consultas, en el horario de 8 a 18 horas.

Dispensarios Municipales en la ciudad: “Dr. Arthur Fenton” (ubicado en Zapiola y Antonio Soto, teléfono celular - únicamente llamados- 15307910) “Dr. Pablo Borelli” (Costa Rica 2490- Centro Cultural Orkeke, teléfono 435526) “María Teresa de Calcuta” (Batalla Puerto Argentino N° 455, teléfono fijo 426134) “Héctor “Tito” Moreno” (María Eva Perón y Pje. Miranda, teléfono 420847) “Dr. René Ferrada” (Posadas N° 513- Ex Tiro Federal, teléfono 436063) “Juan Pablo II” del Barrio San Benito- Manzana 316 entre calles 32 y 34.

Más de Locales
EDUCACIÓN SANTA CRUZ

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025

Las escuelas rurales de Santa Cruz cuentan con una matrícula de 540 estudiantes para el Ciclo lectivo 2025
La directora general de Educación Rural del Consejo Provincial de Educación, Rosa Gómez, dialogó con LU 14 Radio Provincia para brindar detalles sobre la modalidad de enseñanza rural, sus particularidades y características. Además, habló sobre los proyectos curriculares de cada escuela, la importancia de fortalecer vínculos y el trabajo de mantenimiento escolar para garantizar el normal desarrollo de sus actividades en beneficio de la comunidad.

SEGURIDAD

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?

Sistema Integral de Denuncias: ¿En qué consiste esta nueva herramienta que se implementa en Santa Cruz?
El reciente lanzamiento del Sistema Integral de Denuncias (SID) por el Ministerio de Seguridad de Santa Cruz representa un avance significativo en la gestión de denuncias, especialmente en casos de violencia de género e intrafamiliar. Este sistema, que fue presentado en la nueva sede del Ministerio de Seguridad en Caleta Olivia, moderniza y optimiza el proceso de toma de denuncias a través de herramientas tecnológicas de vanguardia.