APROSA podría participar de las paritarias de salud

Así lo indicó el ministro de Salud,   Dr. Roberto  Ortiz, quien  “se comprometió” a presentar la documentación ante la Secretaría de Trabajo para solicitar la incorporación de Aprosa a la mesa paritaria. 


 


 


El ministro de Salud de la provincia Dr. Roberto Ortiz se reunió Puerto San Julián con representantes de la asociación de profesionales de la salud (Aprosa), entidad que fue recientemente reconocida por el Ministerio de Trabajo de la Nación con el otorgamiento de la personería gremial. Ortiz se reunió con los referentes gremiales, con quienes acordó la presentación de la documentación para solicitar el ingreso de Aprosa a la paritaria de Salud.


Luego del encuentro, el ministro-a través de un parte de prensa- sostuvo:  “Nos habíamos reunido previamente en Caleta Oliva y nos habíamos comprometido a reunirnos este 24 de octubre con todos los referentes de Aprosa para abrir los canales de diálogo y mantenerlos. Todo es rico, más cuando hay respeto diálogo y comunicación, en los planteos tanto de parte de ellos como la nuestra. Lo que es viable se puede ejecutar, y lo que no, habrá que esperar su momento” dijo el ministro.


Destacó además que “me llevo algo muy importante, que es la documentación necesaria de ellos para poder participar de la paritarias, situación que en estos días me va a llegar la documentación correspondiente para presentarla en la Secretaría de Trabajo. Las condiciones están dadas para que puedan participar de las próximas paritarias que va a ser algo novedoso e importante para el sistema”. 


Respecto del diálogo, Ortíz valoró la comunicación con la entidad gremial. “Llevamos 45 días de gestión y es la segunda vez que nos encontramos con Aprosa, y era la idea que nos pudiéramos juntar para plantear las inquietudes de cada localidad. Esto nos ayuda a fortalecer la comunicación y el diálogo, con la premisa de defender la salud pública”.


Por su parte la Dra. Andrea Pérez, referente de Aprosa, coincidió en destacar la comunicación con el titular de la cartera de salud. “Cuando existe el canal de diálogo, siempre es importante porque es la única manera y el único mecanismo que tenemos para poder resolver las problemáticas de las localidades especialmente de los hospitales de la provincia”.


“A pesar que podemos tener diferencias, lo que pretendemos es que el ministro y todo su equipo escuchen las realidades de los hospitales. Tendremos que tratar de seguir viéndonos y que exista este canal de diálogo para resolver los problemas que hay en la salud” concluyó.


 


 

Más de Locales
Tecnología

Desde este martes, Starlink inicia pruebas satelitales en celulares en Argentina: cuáles son compatibles

 Desde este martes, Starlink inicia pruebas satelitales en celulares en Argentina: cuáles son compatibles
Desde este martes 15 de julio, el servicio de internet satelital Starlink inicia sus primeras pruebas oficiales de conexión directa a teléfonos celulares en Argentina. La tecnología, desarrollada por SpaceX y liderada por Elon Musk, promete revolucionar el acceso digital en zonas rurales y alejadas, al permitir conectividad sin depender de la infraestructura tradicional de telecomunicaciones.

ENERGÍA

YPF adelantó acciones para avanzar en exploración en Palermo Aike

YPF adelantó acciones para avanzar en exploración en Palermo Aike
Se trata de los próximos tres pozos, comprometidos en los permisos otorgados para Campamento Este y La Azucena, ubicados en la Cuenca Austral. Cronograma de trabajos al 2027, y diferenciación con labores realizadas en MAYPA X-1, también fueron parte de la presentación.
SOLIDARIDAD

Campaña solidaria en Río Gallegos: "Todos por Manitos"

Campaña solidaria en Río Gallegos: "Todos por Manitos"
La agrupación Manitos Verdes lanzó una campaña solidaria para acondicionar su espacio comunitario. Solicitan donaciones de materiales de construcción y electrodomésticos. Las contribuciones pueden acercarse al Barrio Madres a la Lucha o coordinarse vía WhatsApp.