Tras el Día del Camino, entregaron dos camiones de gran porte a Vialidad Provincial

La Administración General de Vialidad Provincial, en el marco de los festejos del Día Internacional del Camino y del trabajador Vial, recibió dos camiones destinados a engrosar la flota vehicular de la empresa y que tendrán destino especifico en la institución.


El pasado Sábado 4 de octubre, se desarrolló en el Predio de Vialidad Provincial un evento abierto a la comunidad denominado “VIALIDAD A PUERTAS ABIERTAS”, durante el cual, la empresa presentó dos nuevas unidades pesadas que serán utilizadas para transporte de combustibles y de equipos en el interior provincial.

Al momento de la inauguración de la jornada, el titular de la Administración General de Vialidad provincial, Raúl Santibáñez, aprovechó para dejar su saludo “a todos los trabajadores viales en su día, particularmente a quienes desempeñan la tarea en nuestra Provincia”.

Respecto de los móviles recibidos, indicó que “son dos unitarios muy cómodos y prácticos para la tarea que desarrollarán” y que llegan a través de un “convenio que se logró gracias a la asistencia reciproca y ayuda mutua con Fomicruz”. Agregó que “durante mi año y medio de gestión hemos incorporado al parque de flota liviana 14 unidades nuevas, distribuidas en los distritos del interior y la Dirección de Transportes, y esperamos que para inicio del próximo año contemos con dos maquinas más que darán mayor comodidad a los trabajadores en el desempeño de sus labores” dijo.

Se trata de unidades Ford Cargo 1932, O KM, en base a un convenio firmado con anterioridad, donde uno de los camiones será utilizado para transportar combustible en los distintos puntos de la provincia, acompañado con la compra de un semirremolque tanque de 37 mil litros que será incorporado en pocos días más, para cumplir con dicha tarea. Mientras tanto, el otro camión será puesto en funciones en la Zona Norte, para el traslado de equipos en dicha zona.

La oportunidad fue propicia para que el funcionario destacara el trabajo realizado por el personal de Vialidad en la temporada invernal, y adelantar que ya se está trabajando en lo que será la etapa estival, la cual también requiere de la tarea vial en los trayectos provinciales.

En este contexto, Santibáñez destacó que se realizan “tareas de recuperación en la ruta 1, así como los avances en el camino a la Pingüinera con 13 equipos en el lugar” atendiendo así “un reclamo de varios años, logrando seguramente, mejores condiciones de transitabilidad” y que dichas actividades “se extenderán durante todo el período” venidero.

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.