MST advierte que Taisur habla de aumento de tarifas, pero el servicio no mejora

Mediante un comunicado de prensa, resaltan que el gerente de Taisur anticipó su próximo pedido de aumento en las tarifas de colectivo. Desde la Marea estudiantil, hicieron conocer su total desacuerdo con este posible nuevo aumento que ataca directamente al bolsillo de los estudiantes y los trabajadores en general.


El comunicado expresa lo siguiente:

La empresa, que recibe subsidios millonarios por parte del municipio y del gobierno nacional, no cumple con la ordenanza 7500, donde se establece la frecuencia horaria y el horario de finalización del recorrido, pero pretende seguir aumentando su tarifa.

Para sumarle a este incumplimiento, Taisur sigue recortando sus recorridos y pese a que las actividades en la UNPA ya han comenzado, los colectivos no entran al campus universitario y se les niega a los estudiantes la posibilidad de utilizar el boleto estudiantil, cobrándoles el valor del boleto común ($5).

Este abuso por parte de Taisur no sería posible sin el respaldo del municipio, que no solo no multa a la empresa, sino que además, aun no ha llamado a licitación, alargándole el contrato. Desde nuestra agrupación llamamos a los habituales usuarios del transporte y a la población en general a mantenernos en estado de alerta y movilización ante la posibilidad de un nuevo aumento.

Más de Locales
PARA LEER

Aerolíneas Argentinas ofrecerá envío a domicilio para compras en el exterior

Aerolíneas Argentinas ofrecerá envío a domicilio para compras en el exterior
El auge de las compras en el exterior se intensificó tras la flexibilización del régimen de importaciones. En este marco, Aerolíneas Argentinas relanzó su servicio de courier, permitiendo consolidar compras en Miami y recibirlas en Argentina con un límite de USD 3.000 por envío. Detalles sobre costos, tiempos de entrega y restricciones del sistema.
LA NOVEDAD

Empresarios chinos evalúan inversiones en Punta Quilla

Empresarios chinos evalúan inversiones en Punta Quilla
Autoridades provinciales y representantes de la empresa china Hong Dong recorrieron el Puerto de Punta Quilla, en Puerto Santa Cruz, para evaluar oportunidades de inversión en procesamiento de pescado, energías limpias y la instalación de una fábrica de calzado. La iniciativa surge tras la misión oficial del gobernador Claudio Vidal en China.