Apagón de siete horas en Río Gallegos

El apagón se extendió desde las 19:00 y hasta  pasada la  01:00 de la madrugada de hoy . La capital santacruceña era una boca de lobo. No hubo comunicados oficiales respecto a las causas del corte de energía. 


 


El apagón  provocó las quejas de todos los vecinos de la capital hubo incluso zona de Río Gallegos que tuvieron  baja presión de agua en zonas puntuales, y que terminó en  un caos sumado a la lluvia que anegó algunos sectores puntuales de la ciudad. 


La falta de electricidad provocó la salida de funcionamiento de los semáforos, fue la consecuencia inmediata de la ausencia de energía. Así, la ciudad se convirtió en una trampa sin energía eléctrica , sin alumbrado público, sin agua en algunos sectores por la falta de funcionamiento de estaciones de bombeo. 


Este inconveniente sumado a la gran cantidad de agua caída en la ciudad generó inconvenientes y reclamos de los vecinos riogalleguenses. Los vecinos  sufrieron el apagón entre las 19:00 y la 01:00 de la madrugada sin obtener en la guardia de reclamos de SPSE una respuesta - el teléfono siempre da ocupado-  y mucho menos se dio a conocer aun la causa del largo apagón.  


Si bien podría haber sido provocada por problemas técnicos, la falla que generó la falta de energía no ha sido dada a conocer a través de los canales oficiales. .Algunos  voceros de SPSE informaron que desconocían "el total" de clientes que habían padecido la falta de energía y las causas de apagón .

Más de Locales
COPARTICIPACION

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz

El Gobierno retuvo el 94% del fondo ATN: impacto directo en Santa Cruz
El Gobierno de Javier Milei sostiene su ajuste fiscal reduciendo recursos a las provincias. Un informe señala que se transfirió solo el 5,5% del fondo ATN durante 2024, dejando un remanente de $850 mil millones sin distribuir. Gobernadores advierten sobre un impacto severo en sus economías y denuncian apropiación indebida.