La efemérides de Cantín: A un año de la caída del Mirage en la costanera local

 A un año de la caída del monumento que se emplazó  un 31 de enero´de 2013  y solo soportó poco más de un mes.  E municipio había prometido “investigar”.


 


El  sábado 9 de marzo del 2.013 será recordado por los riogalleguenses  como el emblema de la desidia y una perfecta metáfora de la gestión del intendente Raúl Cantín. 


Ese día, producto de los fuertes vientos y lluvia,  el Mirage M5 Mara no aguantó, cedió, y cayó. El monumento que esperaba homenajear a los caídos heroicamente en el conflicto bélico por las Islas Malvinas  y que fue inaugurado  el 31 de enero por el Ministro de Defensa y ex gobernador de la provincia, Arturo Puricelli, el Intendente Raúl Cantín y el vicepresidente de la Cámara de Diputados, Mauricio Gómez Bull, se convirtió en un papelón. 


Incluso, desde la comuna advirtieron  que se iba a instruir una “investigación”  para conocer que sucedió,  aunque claro la investigación todavía "sigue en curso". 


El día se convirtió en lo que fue: una triste  efeméride que creó Cantín.  (El Diario Nuevo Día) 


 

Más de Locales
DE LUTO

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este

Más que una hincha: el adiós a Doña Rosa, el alma de Estrella del Este
El fútbol barrial de Río Gallegos está de luto. Doña Rosa, histórica seguidora del Club Estrella del Este, falleció dejando un vacío enorme en la comunidad deportiva. Su presencia incondicional en cada partido, su aliento incansable y su amor por el club la convirtieron en una figura inolvidable. Hoy, la hinchada despide a quien fue mucho más que una espectadora: una madre futbolera que abrazó a generaciones de jugadores con su cariño y pasión.
Control de salud en el ámbito estatal

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo

Test de drogas en Santa Cruz: cuándo comienzan y qué pasará con los que den positivo
El Gobierno de Santa Cruz confirmó que próximamente comenzará a realizar test toxicológicos a empleados provinciales, iniciando con el personal de salud. La ministra de Salud, Analía Constantini, explicó los detalles de la iniciativa contra el consumo problemático de sustancias. Además, se trabaja en la implementación de protocolos de seguimiento junto con la Subsecretaría de Salud Ocupacional.