“Pipi” Muñoz denunció que lo “renunciaron” de su programa “Noticias en la Red” en Canal 9

El conductor  comunicó que le cambiaron de horario de su programa, pero también lo obligaron a firmar una nota en donde renunciaba a la conducción  desde el 31 de marzo porque no aceptaba ese horario.  Su estilo particular, frases polémicas y enojo con el gobierno nacional y provincial. “En Santa Cruz, no es una isla, ejercer prensa en libertad es una tarea, casi imposible. fin de Noticias en la Red”, escribió en la red social. 


 


Primero fue a través de Twitter, luego a través de Facebook, el cronista Oscar “Pipi” Muñoz anuncio que  culminó el ciclo “Noticias en la red” que desde hace año realiza de 12 a 13 en la emisora estatal. 


Los motivos: según Muñoz lo renunciaron  al obligarlo a firmar  una nota que cambia el horario del programa de 11 a 12 desde el lunes 31 de marzo, pero a su vez  debía firmar otra notificación otra  en donde dice que renuncia a la realización del mencionado programa. 


“Pipi”  Muñoz  tuvo un estilo particular  en la conducción del programa. De hecho, justamente hace un año  Nuevo Día publico cuando el conducto  criticaba la falta de producción  y apuntaba con dureza al gobierno nacional, algo inédito en otro momento, ya que lo hacía en la emisora estatal de Santa Cruz.  También criticó al ministro de Economía de Santa Cruz, quien no accedió a sus pedidos para ser entrevistado.    


“En Santa Cruz, no es una isla, ejercer prensa en libertad es una tarea, casi imposible. fin de Noticias en la Red”, escribió en Twitter. 


Sus frases: 


“Si quieren ver bondades de gobierno  nacional, tiene todos los canales… Este es  un pequeño espacio para los que interpretamos que el periodismo es informar y criticar”.


“Yo no demonizo, me demonizan. Me retiró la gestión anterior del canal  por leer las tapas de Clarín. . . no me dejaron  ejercer la profesión, me humillaron un año”.


“Soy mala persona  para los funcionarios  del gobierno, como cuando me dijeron que le había faltado el respeto al gobernador por una pregunta que le hice”.


“No sé qu´r va pasar en el 2.013, termino el año cansado porque esto uno lo hace porque quiere. Estoy viejo, tengo 55 años, son más los que me putean que los que  dicen que hace uno las  cosas bien. Las trabas son muchísimas, no tengo idea.  Mi disposición es atrabajar. No sé qué va a pasar.”, se despidió en ese momento. 


 


SE DESPIDIÓ POR LA RED SOCIAL                                                                                                                                                           


 


Por la razón o la fuerza


Nada cambia...todo sigue igual o peor. Acabo de recibir una nota donde se me obliga (directamente) sin ninguna consulta previa, que se modifica el horario del programa "Noticias en la Red", y que además debo firmar una nota donde dice que renuncio a la realización del mismo, porque no acepto hacerlo en el horario que la gerencia de Programación y Producción del Canal 9 de TV de Río Gallegos dispone.


Lo explique anteriormente, es insignificante hablar un programa de tv en Santa Cruz, de un cronista periodístico, no vale la pena con la complejidad de la situación que vive la provincia y la Argentina.


Pero no por ello, se debe obviar que cuando se conculcan libertades, debe haber silencio complaciente y aceptar mansamente lo que la burocracia de un gobierno, pretende avasallar.


Tengo como orgullo y herencia familiar la dignidad por la profesión, el trabajo, no la voy a resignar. No me lo pueden quitar,nadie, partido político, burócrata o adláter de turno.


Muchas gracias a todos aquellos que hicieron, llegar su aliento y acompañamiento, estoy persuadido que como siempre la espada de la justicia apuntara hacia un solo lugar, la justicia. atte oscar muñoz


(El Diario Nuevo Día). 

Más de Locales
POLÍTICA

El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz

 El Foro de Gobernadores patagónicos se reunirá en Santa Cruz
Ignacio Torres, gobernador de Chubut, confirmó que el próximo Foro de Gobernadores de la Patagonia tendrá lugar en Santa Cruz. El encuentro busca avanzar en la promoción de la marca Patagonia y debatir sobre infraestructura energética, entre otros temas relevantes.
ENERGÍA

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"

"Se continuará trabajando para que el mayor beneficio económico de las actividades extractivas quede en Santa Cruz"
Esta semana, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz, Jaime Álvarez, dialogó con LU 14 Radio Provincia, y remarcó la importancia de priorizar la contratación de empresas y mano de obra local en el sector minero energético. Además destacó el acompañamiento del Ejecutivo Provincial a través de la cartera a su cargo, a las Pymes para revalorizar el trabajo de los santacruceños.

AMBIENTE

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde

Importante participación de la comunidad e instituciones en el Ecofinde
Con la presencia de organismos provinciales y nacionales como así también instituciones privadas, organizaciones no gubernamentales y la comunidad, se llevó adelante hoy, la primera jornada del "Ecofinde", en las instalaciones del Colegio Ladvocat de Río Gallegos. Esta propuesta organizada por la Secretaría de Estado de Ambiente, tiene como finalidad impulsar la Educación Ambiental.